• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseños Shipibo Conibo son presentados en feria artesanal

Editor Por Editor
24 enero 2013
en Desarrollo
3
Diseños Shipibo Conibo son presentados en feria artesanal
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

23 artistas de las etnias Shipibo Conibo exhiben y ofertan sus productos en la feria artesanal Identidad Nacional que es organizada por el Gobierno Regional de Ucayali, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y la Asociación de Artesanos de dicho departamento.

«Ucayali es la región amazónica líder en artesanía nativa por la calidad y variedad de los diseños shipibos conibos, plasmados en los tallados en madera, bisutería, tejidos, bordados, cerámica y otros», afirmó a INFOREGIÓN el titular de la Dircetur, Demetrio Rengifo Ramírez.

En la feria, que se realiza en Pucallpa hasta el 3 de febrero, los nativos presentan productos con diseños étnicos hechos con plumas de aves amazónicas, huesos de animales, madera, hilos de colores, pintados, entre otros y a precios módicos. La atención es de lunes a domingo de 8:00 a 22:00 horas.

Rengifo Ramírez, afirmó que para fortalecer, lograr el posicionamiento y generar la competitividad de los artesanos ucayalinos en el mercado nacional e internacional, el Gobierno Regional de Ucayali les ofrece la oportunidad de exponer sus trabajos y técnicas en otras ciudades, sin dejar de lado las capacitaciones y pasantías, además promueve ferias artesanales dentro y fuera de la región.

“Este año Dircetur consolidará el Plan Estratégico Regional de Artesanía (Perdar), cuyo objetivo será mejorar los trabajos de los artesanos en lo que a técnica y calidad se refiere. Asimismo se trabajará en la revaloración de la artesanía mestiza y nativa permitiéndoles a los turistas nacionales y extranjeros adquirir productos de calidad hechos a mano por los artistas ucayalinos”, concluyó el funcionario regional.

Tags: (Dircetur)Asociación de Artesanos de Ucayaliboletin-1794Coniboferia artesanalIdentidad Nacionalmunicipalidad provincial de coronel portilloShipibo
Noticia anterior

Resaltan financiamiento del gobierno en la lucha contra las drogas (video)

Siguiente noticia

Video vincularía a hermana de Nancy Obregón con “camarada Artemio” (video)

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»
Amazonía

«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»

11 agosto 2022
Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín
Amazonía

Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Video vincularía a hermana de Nancy Obregón con “camarada Artemio” (video)

Video vincularía a hermana de Nancy Obregón con “camarada Artemio” (video)

Comments 3

  1. luis says:
    6 años ago

    Hola nesesito un shipibo de 2.5kg o de 1.8kg.me pueden decir que ea? Y como lo consigo

  2. guissella says:
    6 años ago

    hOLA NECESITO UN MORTERO DE MADERA PARA HACER EL TACAHO DE TAMAÑO MEDIANO, POR FAVOR INDICAR COMO PUEDO COMPRAR UNO.
    Gracias.

  3. miguel says:
    5 años ago

    hola necesito un presupuesto para realizar una actividad de capacitación de telares y bordados de artezania shipiba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.