• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diagnóstico hídrico del Cusco se construye con participación de especialistas

Editor Por Editor
24 enero 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Diagnóstico hídrico del Cusco se construye con participación de especialistas
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En la ciudad del Cusco se realiza hoy el Taller Regional de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba Vilcanota, organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con la finalidad de construir el diagnóstico hídrico de esa región, sobre el cual se formulará el Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH).

El PNRH es un documento técnico, cuya formulación ha sido encargada por la ANA a la empresa consultora Infraestructura y Ecología (Infraeco), desde enero de 2012 y estará listo en su versión preliminar en julio de este año.

Durante la inauguración del Taller Regional, César Luis Luque Del Carpio, Administrador Local del Agua (ALA) Cusco, resaltó la importancia del PNRH como un documento que permitirá mejorar la gestión integral de los recursos hídricos en todo el país y sobre todo a nivel de la región Cusco.

En el encuentro participan representantes de la AAA Urubamba Vilcanota, de las Autoridades Locales del Agua (ALA) del Cusco y Sicuani, del Gobierno Regional del Cusco y de las municipalidades de Oropesa y del Cusco.

Asimismo, del Programa Subsectorial de Irrigaciones; del Plan MERISS (Proyecto Especial Regional Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva); de la Sub Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos; y del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente, entre otros.

Este año la ANA ha realizado cuatro Talleres Regionales sobre diagnóstico hídrico regional en las ciudades de Iquitos, Tarapoto, Abancay y Cusco. En los próximos días también se desarrollarán en las ciudades de Puerto Maldonado, Arequipa, Lima, Ica, Huancayo, Puno, Chimbote, Pucallpa, Piura y Cajamarca.

El año 2012, entre los meses de abril y agosto, la ANA realizó 14 Talleres Regionales en las ciudades mencionadas con el objetivo de informar a los especialistas en recursos hídricos el inicio del proceso de formulación del PNRH.

Tags: ANAboletin-1794cuscogobierno regional del CuscoPlan Nacional de Recursos HídricosPNRH
Noticia anterior

Agricultores afectados por lluvias se sienten desamparados

Siguiente noticia

Deforestan área del Velo de la Novia en Aguaytía

Relacionado Posts

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas
Portada

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo
Portada

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua
Portada

Vraem: Destruyen dos pozas de maceración para elaboración de droga en Llochegua

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Deforestan área del Velo de la Novia en Aguaytía

Deforestan área del Velo de la Novia en Aguaytía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.