• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida y MEF darán asistencia técnica a gobiernos regionales y locales (Video)

Editor Por Editor
17 enero 2013
en Reportajes, Seguridad, Vraem
1
Devida y MEF darán asistencia técnica a gobiernos regionales y locales (Video)
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La jefa de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, informó que su entidad y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), asistirán técnicamente a los gobiernos regionales y locales donde se realizará este año erradicación de coca con la finalidad de llegar con desarrollo para evitar que se vuelva con el resembrado de dicha planta ilegal.

Masías Claux señaló que se han conformado equipos mixtos entre los técnicos de ambas instituciones con el fin de dar la adecuada orientación técnica producto de un plan posterradicación. Asimismo, resaltó la inversión que el Estado hace este año en la lucha contra las drogas, 330 millones de dólares, cifra notablemente superior a la destinada el año pasado que consistió en 13 millones de soles.

“El panorama es alentador pero también retador, hay muchas metas que vamos a tener que superar pero con la voluntad política del presidente, de los ministros y los recursos que nos asignará el Ministerio de Economía (MEF), vamos a gastar mejor”, precisó.

El buen ánimo de la titular de Devida se vio incrementado luego de la reunión que sostuvo anoche con el presidente regional de San Martín, César Villanueva, «que ha hecho un trabajo extraordinario a pesar de que no tiene canon. Nuestra conversación fue: tenemos que consolidar ese trabajo y acabar con esas hectárea de coca porque no son tradicionales”, comentó.

Cabe resaltar que el Ministerio del Interior anunció que este año la nueva meta de erradicación de cultivos de hoja de coca ligados al narcotráficos será de 22 mil hectáreas, 8 mil más que en el 2012, y que además en 2013 se erradicará en determinadas zonas del Valle de los ríos Aprímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Tags: Alto Huallagaboletin-1788Carmen MasíasDesarrolloDevidaerradicaciónMinisterio de EconomíaVRAEm
Noticia anterior

UGEL de Lamas elabora cronograma para el registro de usuarios en PerúEduca

Siguiente noticia

Puerto Maldonado: Incautan discos piratas en mercado informal

Relacionado Posts

Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa
Portada

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Vraem: Escuela asháninka en Mazamari gana concurso nacional en innovación educativa
Portada

Vraem: Escuela asháninka en Mazamari gana concurso nacional en innovación educativa

13 mayo 2022
Registran 209 conflictos sociales en abril pasado a nivel nacional
Ambiente

Registran 209 conflictos sociales en abril pasado a nivel nacional

13 mayo 2022
Siguiente noticia
Puerto Maldonado: Incautan discos piratas en mercado informal

Puerto Maldonado: Incautan discos piratas en mercado informal

Comments 1

  1. Marie-France Cathelat says:
    9 años ago

    Felicitaciones por este importante logro. Del éxito de la erradicación y la consolidación de la paz en el Vraem depende la seguridad de todos los peruanos y la continuidad del progreso económico y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.