• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Granizada ocasionó daños a cultivos en Ayacucho

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 enero 2013
en Huallaga, Mundo, Vraem
2
Granizada ocasionó daños a cultivos en Ayacucho
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las últimas lluvias y granizadas registradas en algunos distritos de la provincia, afectaron fuertemente a los sembríos de las comunidades del distrito de Acocro, informó el titular de la Dirección Regional Agraria de Ayacucho (DRAA).

Entre las comunidades afectadas se encuentran Pampa, Pampamarca Baja, entre otras, donde más de 80 familias perdieron
los sembríos del año.

Según los primeros reportes de la Agencia Agraria de Huamanga, los cultivos que resultaron con mayor daño fueron los sembríos de quinua, maíz, haba, arvejas y papa, los cuales fueron destrozados por la fuerte granizada que afectó la zona.

Asimismo, según Oscco Sihui, haciendo un estimado se registraron, aproximadamente, 70 hectáreas de cultivos dañados por este fenómeno de la naturaleza.

El titular de la DRAA, manifestó que se apersonó hasta el lugar, con la finalidad de verificar y cuantificar los daños ocasionados.

Oscco Sihui, sostuvo también que a los productores más afectados se les otorgará foliares (medicamentos) para tratar de recuperar los cultivos, asimismo, acotó que para brindar las ayudas en éstos casos el Seguro Agrario catastrófico viene trabajando para la campaña agrícola 2012 – 2013.

Finalmente, señaló que los técnicos de la institución ya se desplazaron hasta el lugar para el recojo de datos precisos de los daños producidos.

Tags: AcocroAyacuchoboletin-1785Dirección Regional AgrariaDRAAgranizadaHuamangaOscco Sihui
Noticia anterior

General Vicente Romero: «En la Dirandro no habrá lugar para gente corrupta»

Siguiente noticia

Instalarán parcelas de cultivos tropicales bajo la modalidad de riego tecnificado

Relacionado Posts

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao
Ambiente

Entregan 1 200 sacos de guano de isla a productores del Vraem para optimizar 400 hectáreas de cacao

7 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte
Ambiente

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Foto: Darwin Córdova
Ambiente

Chazuta: Turismo en pro de la cultura amazónica

3 febrero 2023
Decomisan en el Vraem 131 kg de alcaloide cocaína en solución
Portada

Decomisan en el Vraem 131 kg de alcaloide cocaína en solución

2 febrero 2023
Vraem: Requisitoriado por tráfico de drogas responderá ante la justicia en Kimbiri
Portada

Vraem: Requisitoriado por tráfico de drogas responderá ante la justicia en Kimbiri

2 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Instalarán parcelas de cultivos tropicales bajo la modalidad de riego tecnificado

Instalarán parcelas de cultivos tropicales bajo la modalidad de riego tecnificado

Comments 2

  1. Danitza ventura llamocca says:
    10 años ago

    pucha que jodido

  2. Danitza ventura llamocca says:
    10 años ago

    Pucha esta fregado la situación… y por que no consideran durazno, también fue afectado como 20 Ha de durazno… tienen que evanluar mejor señores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.