• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayalinos beneficiados por Devida partieron a Lima

Editor Por Editor
13 enero 2013
en Sociedad
0
Ucayalinos beneficiados por Devida partieron a Lima
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la tristeza de ya no ver a sus familiares, pero con el compromiso de traer consigo los conocimientos adquiridos en Honduras, ayer en horas de la noche, los cinco ucayalinos seleccionados para estudiar becados en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano en Honduras, partieron a la ciudad de Lima.

Las becas se consiguieron gracias al convenio del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Mike Yor Aguilar Zaquinaula, Emely Katty Sarmiento Montalvo, Neyra Carolina Adriano Calixto de Aguaytía así como Jorge Wilmer Echevarría Peña y Clinton Panduro Castro de Pucallpa son los cinco becarios que tras una ardua evaluación académica y socioeconómica fueron seleccionados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Los jóvenes provenientes del Centro Poblado “Boquerón” y “Las Pampas” de la provincia de Padre Abad en Aguaytía, así como de Pucallpa, asistirán a la ceremonia de despedida Palacio de Gobierno, que realizará el presidente de la República, Ollanta Humala a los 32 becarios a nivel nacional que estudiarán en Honduras.

“Estoy muy agradecido por esta oportunidad, daré todo de mí para obtener buenas calificaciones en la universidad, dejaré en alto el nombre de mi región y mi país”, refirió Mike Aguilar Zaquinaula, quien junto a los demás becarios aconsejaron a los jóvenes a obtener buenas calificaciones en sus colegios para ser premiados por ese esfuerzo.

El coordinador regional, Daniel Villalobos Rojas refirió que los becarios estudiarán las carreras de Ingeniería de Ambiente y Desarrollo, Ingeniería en Agroindustria Alimentaria e Ingeniería en Administración de Agronegocios.

Precisó que contarán con la subvención del Estado Peruano para gastos de matrícula, pensión académica, titulación, alimentación, alojamiento, tutoría y otros beneficios.

Tags: AguaytíaBeca 18becariosboletin-1784DevidaHondurasPrograma Nacional de Becas y Crédito EducativopronabecPucallpa
Noticia anterior

Municipalidad de Padre Abad entregó plantones a agricultores del valle de Shambillo

Siguiente noticia

Brasil, Ecuador y Colombia estarán en III Feria Expoamazónica en Iquitos

Relacionado Posts

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Ucayali: Pucallpa vibró con el Corso Alegórico San Juan 2022
Amazonía

Ucayali: Pucallpa vibró con el Corso Alegórico San Juan 2022

23 junio 2022
San Martín: Moyobamba da inicio a su 48° semana turística
Cultura

San Martín: Moyobamba da inicio a su 48° semana turística

21 junio 2022
Tingo María: Ariana Zumaeta fue elegida como la Miss San Juan 2022
Huallaga

Tingo María: Ariana Zumaeta fue elegida como la Miss San Juan 2022

20 junio 2022
Conozca alternativas ecoamigables en productos de gestión menstrual
Portada

Conozca alternativas ecoamigables en productos de gestión menstrual

20 junio 2022
Siguiente noticia
Brasil, Ecuador y Colombia estarán en III Feria Expoamazónica en Iquitos

Brasil, Ecuador y Colombia estarán en III Feria Expoamazónica en Iquitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.