• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran Feria Piscícola de Atalaya vende más de diez toneladas de pacos

Editor Por Editor
11 enero 2013
en Desarrollo
2
Gran Feria Piscícola de Atalaya vende más de diez toneladas de pacos
0
Compartidos
25
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Gran Feria Piscícola, que viene realizando la Gerencia Sub Regional de Atalaya, en Ucayali, ha superó la meta proyectada de vender 8 toneladas de pacos hasta fin de mes y hasta el momento el expendio de dichos peces ya superó las 10 t.

El gerente de la Sub Región Atalaya, Noé Lozano Missle, informó a INFOREGIÓN que “este resultado se debe a la inversión hecha por el Gobierno Regional de Ucayali y al esfuerzo que realizan los beneficiarios del proyecto para favorecer a los más pobres con un producto de calidad y alto valor nutricional, pero sobre todo que está al alcance de las familias atalainas”.

Lozano Missle detalló que la Gran Feria Piscícola se inició el sábado 8 de diciembre del 2012, con la venta de aproximadamente 900 kilos de paco, producto de la cosecha que se realizó en los estanques demostrativos de la I.E San Francisco de Asís (beneficiaria del proyecto).

“Desde entonces cada sábado nuestros beneficiarios han vendido su producción de pacos a 8 soles el kilo, permitiendo que nuestros pobladores consuman un pescado de calidad a bajo costo”, manifestó la autoridad.

El funcionario explicó que el dinero de las ventas va directamente a los beneficiarios para que se capitalicen y puedan afrontar la siguiente campaña de producción, con el mantenimiento de estanques, compra de alevinos, alimento balanceado e insumos para la producción.

Asimismo informó que la Gran Feria Piscícola continuará con la venta de pacos hasta fines de enero del 2013, y en los próximos meses la Gerencia Sub Regional de Atalaya continuará con el fortalecimiento de las cadenas productivas de peces amazónicos, con el objetivo de incrementar la producción en todos los distritos de la provincia de Atalaya.

BENEFICIARIOS
En el sector urbano de Atalaya los beneficiarios son la I.E. San Francisco de Asís, Agencia Agraria de Atalaya e Hidelfonso Vilca Lazarte.

En el sector carretera la I.E. Agropecuario Piloto de Atalaya, Universidad Católica Sedes Sapientae NOPOKI, Nicolás Rodríguez Espinoza y Alberto Novoa Valderrama.

La I.E. Juan Santos Atahualpa y la I.E. Agroindustrial Mañarini de la comunidad nativa Ponchoni son los beneficiarios del centro poblado de Oventeni, habitado por 8,000 personas aproximadamente.

En el sector Urubamba Julio Vertiz Paz y el caserío Mapalca se repobló una fuente de agua natural con 1,000 alevinos de paco y finalmente, en el distrito de Sepahua, se beneficiaron la I.E Bufeo Pozo y a la I.E Puija.

LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN
Con el objetivo de asegurar la producción piscícola en la provincia de Atalaya, la Gerencia Sub Regional viene ejecutando la obra “Construcción y Equipamiento de Laboratorio de Reproducción, Tanque Elevado de Concreto, Cisterna de Concreto y Construcción de Tanque Séptico para el proyecto: Fomento de la Cadena Productiva de Peces Amazónicos en los Distritos de Raimondi, Sepahua y Yurúa de la Provincia de Atalaya”, la misma que está ubicada en el Instituto Superior Tecnológico Público de Atalaya y que a la fecha tiene un avance del 70%.

Tags: Atalayaboletin-1783Gran Feria PiscícolaNoé LozanopacospecesUcayali
Noticia anterior

Gobierno Regional de Ucayali anuncia trimestral evaluación de funcionarios

Siguiente noticia

Alerta roja por lluvias en la Selva y en la Sierra

Relacionado Posts

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Alerta roja por lluvias en la Selva y en la Sierra

Alerta roja por lluvias en la Selva y en la Sierra

Comments 2

  1. Williams Becerra hinostroza says:
    1 año ago

    Quisiera que me apoyen busco insumos para preparar alimentos balanceados para cerdos y pollos y no se donde comprar

  2. Williams Becerra hinostroza says:
    1 año ago

    Busco insumos para preparar alimentos balanceados para cerdos y pollos no se donde puedo comprar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.