• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a centenar de técnicos agrícolas en San Martín

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
12 diciembre 2012
en Desarrollo
0
Capacitan a centenar de técnicos agrícolas en San Martín
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

124 técnicos agrícolas especialistas en cacao de las comunidades campesinas y distritos de las provincias de Tocache, Saposoa y Mariscal Cáceres, fueron capacitados por el programa “Impulsa tu Exito”, ejecutado por el proyecto “Alianza para el Desarrollo Económico en San Martín”, implementado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y la organización internacional TechnoServe.

La actividad estuvo enfocada al reforzamiento de los procesos de abonamiento del cacao, por lo que hubo varios talleres en los tres distritos mencionados, y tuvo como objetivo  transferir nuevas e innovadoras  tecnologías para potenciar además, la poda sincronizada.

Según la información remitida a INFOREGIÓN, estos talleres fueron impartidos por el experto en suelos de la  Universidad Nacional Agraria La Molina, Oscar Loli Figueroa, quien enfatizó sobre la calidad de los nutrientes en el suelo y la planta, interpretación de análisis, extracción de nutrientes del cultivo en función a la productividad, así como los cálculos de nutrientes en los suelos.

Al respecto, el director del proyecto, Víctor Ganoza, expresó que lo que se quiere es “reforzar los conocimientos del equipo técnico de la plataforma de aliados del programa para una efectiva implementación de las prácticas agrícolas e incrementen la productividad del cultivo del cacao”.

“Alianza para el Desarrollo Económico en San Martín” es promovido gracias a la cooperación de otras organizaciones como DEVIDA, los gobiernos locales y la empresas privada.

Tags: abonamientoboletin-1764cacaocapacitacionDesarrolloDevidaMariscal Cáceressan martínSaposoatallerTechnoServeTocacheUSAID
Noticia anterior

Reforestan bosque de Ahuaruchayocc en el Vraem

Siguiente noticia

Dirigentes indígenas exponen problemática de las comunidades nativas cacataibos

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya
Amazonía

Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya

24 mayo 2023
Líderes de comunidades nativas amazónicas se capacitan para prevenir delitos forestales en bosques comunales
Amazonía

Líderes de comunidades nativas amazónicas se capacitan para prevenir delitos forestales en bosques comunales

24 mayo 2023
Siguiente noticia
Dirigentes indígenas exponen problemática de las comunidades nativas cacataibos

Dirigentes indígenas exponen problemática de las comunidades nativas cacataibos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.