• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cooperativa cacaotera se beneficia con proyecto de titulación de predios

director Por director
9 diciembre 2012
en Desarrollo
2
Cooperativa cacaotera se beneficia con proyecto de titulación de predios
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gerente general de la Cooperativa Agraria Cacaotera (Acopagro), Gonzalo Ríos Núñez, manifestó sentirse satisfecho a raíz del convenio interinstitucional que tienen con el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), que permite llevar a cabo el proyecto “Saneamiento y Titulación de Predios para el Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible”, que permitirá a los agricultores obtener sus títulos de propiedad.

Indicó que con este convenio, los productores socios de Acopagro mantienen una ventaja con otros en el tema de la formalización de sus predios, ya que en los próximos días se estarán entregando 1,200 títulos, entre ellos a los productores de esta cooperativa.

“Nuestros agricultores con sus credenciales de propiedad debidamente formalizados, podrán suscribir créditos para sus cosechas, sirviéndoles de garantía para cualquier proyecto que la entidad ejecute. Ellos necesitan recursos”, dijo a INFOREGIÓN.

Ríos Núñez aseveró que cuando la cooperativa desarrolle otros negocios, o cuando los agricultores necesiten acceder a la banca para financiar sus actividades, van a tener seguridad crediticia y podrán acceder a proyectos sin ninguna dificultad por que estarán cumpliendo con el requisito principal cual es ser propietario de un título de propiedad de sus tierras.

Recalcó que para los socios de ACOPAGRO, esta actividad es de gran ayuda. “Nuestros productores van a valorizar sus tierras, que empezarán a costar más de lo que costaría estando sin título. Para nosotros el desarrollo de este proyecto es un gran acierto y esperamos que el gobierno regional, DEVIDA y todos los involucrados en esta propuesta sigan adelante y en el futuro apoyen a otros productores de las zonas rurales”, enfatizó.

Advirtió además que los socios que tienen título de propiedad, podrán participar en convenios que ACOPAGRO estará firmando con empresas extranjeras para poder sembrar más cacao y sembrar otros productos.

“La cooperativa tiene un convenio con una empresa francesa que consiste en el programa de captura de carbono sembrando árboles forestales. Los empresarios europeos  que están invirtiendo en esta zona necesitan que los productores tengan títulos de propiedad porque estos títulos son georeferenciados”, señaló.

Tags: Acopagroboletin-1761cacaoDesarrollo alternativoDevidagonzlo riosgoresamproyecto de desarrollosan martíntitulacion
Noticia anterior

Rally de avistamiento de aves finaliza en la selva

Siguiente noticia

Ministros de Ambiente y Vivienda presentarán el Plan de Acción de Espinar

Relacionado Posts

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas
Amazonía

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos
Desarrollo

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones
Desarrollo

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Ministros de Ambiente y Vivienda presentarán el Plan de Acción de Espinar

Ministros de Ambiente y Vivienda presentarán el Plan de Acción de Espinar

Comments 2

  1. samuel says:
    9 años ago

    BUENO HERMANO SOY DE PUEBLO INDIGENAS POR RIO MORONA BUSCO ASOCIAR O PRESENTAR A UNA PREPUESTA NO DE EN QUE NOS PUEDES ORIENTAR NOS TENEMOS INTERESES DE PROGRESAR Y TRABAJAR, A ESTE TIPO DE TRABAJO, CUAL QUIER COMUNICACIÒN CONTACTAR CEL. 948727857.

  2. jose. efrain fuentes dubon says:
    7 años ago

    Quiero. Un contacto. Quiero sembrae cacao pero. Qiiero. Ver. Cual. Es. El procedimiento de la. Sie
    Siembre. Del. Cacao
    Para. Poder. Coaechar
    La. Fruta
    Q

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.