• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: 137 adultos mayores son los primeros beneficiados por Pensión 65

Editor Por Editor
7 diciembre 2012
en Política
2
Ucayali: 137 adultos mayores son los primeros beneficiados por Pensión 65
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

137 adultos mayores del departamento de Ucayali, que viven en condición de extrema pobreza, ingresaron al padrón de usuarios de Pensión 65, entre los que se encuentran 33 adultos mayores de la etnia Shipibo Conibo, de la comunidad nativa de Iparía, considerada como la más pobre de la región.

Los beneficiarios recibieron un cheque de 250 soles, el que podrán cobrar cada dos meses por el resto de sus vidas en las ventanillas del Banco de la Nación.

Por su parte, los nativos, acompañados por por el jefe de su comunidad, navegaron más de 10 horas en peque peque por el caudaloso río Ucayali para llegar a Pucallpa.

Luego de cobrar su pago se trasladaron hacia el local albergue de las comunidades nativas de Pucallpa, para agradecer el interés y apoyo del Estado hacia los adultos mayores de la etnia Shipibo Conibo, de la comunidad nativa de Iparía.

En su dialecto manifestaron que el dinero recibido les servirá para comprar sus alimentos, sus ropas, medicinas y mejorar con ello su calidad de vida.

A su turno, los representantes de Pensión 65 les explicó sobre los servicios complementarios del programa, que incluyen talleres de revaloración de saberes ancestrales y la atención integral y gratuita en salud a través del Seguro Integral de Salud (SIS) que les corresponden como beneficiarios de la ayuda estatal.

 

 

Tags: boletin-1760comunidad nativa de IparíaNativos de la etnia Shipibo Conibopension 65Pucallpashipibo-coniboUcayali
Noticia anterior

Perú no avanza en la lucha contra la trata de personas

Siguiente noticia

Soldador desaparece en el río Huallaga

Relacionado Posts

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Ucayali: Francisco Pezo, gobernador regional suspendido, fue trasladado a un penal
Amazonía

Ucayali: Francisco Pezo, gobernador regional suspendido, fue trasladado a un penal

7 abril 2022
Crisis en el Perú: Desgobierno y fragilidad extrema
Nacional

Crisis en el Perú: Desgobierno y fragilidad extrema

6 abril 2022
¿Y cómo va la carrera electoral de cara los comicios de octubre en Arequipa?
Nacional

¿Y cómo va la carrera electoral de cara los comicios de octubre en Arequipa?

5 abril 2022
Puno registra un carrusel electoral hacia los comicios de octubre
Nacional

Puno registra un carrusel electoral hacia los comicios de octubre

4 abril 2022
Loreto: Conozca cómo va la carrera electoral hacia la alcaldía de Maynas
Amazonía

Loreto: Conozca cómo va la carrera electoral hacia la alcaldía de Maynas

3 abril 2022
Siguiente noticia
Soldador desaparece en el río Huallaga

Soldador desaparece en el río Huallaga

Comments 2

  1. cesar raul says:
    8 años ago

    cuando saldra esta vendita pension k aca en pucallpa se mueren los viejos asta resibir esta pension tanta demora lo digo porke conosco aun indijente ke espera su pension espero ke no sea demasiado tarde para el

  2. RUDY ROJAS says:
    7 años ago

    COMO COMUNICADOR SOCIAL ESTO NO PUEDO OCULTAR ESTE TIPO DE SITUACIONES GRAVES Y ESTE EL COMIENZO …EN ALGUNAS PROVINCIAS DONDE HEMOS CONSTADO PERSONALMENTE. UN EJEMPLO LA SEÑORA ROSA PANAIFO ARICARI CON SU DNI 48520164 JUAN ROMAINA RICOPA. DNI 00034852. DEL CENTRO POBLADO DE NUEVO SAN JUAN DE PUCALLPA….TUBO UN ACCIDENTE TRANSITO EN 1999 CUANDO VENIA A LIMA Y SU VIDA CAMBIO TOTALMENTE NO PUEDE COCINAR NO PUEDE HACER SUS LABORES Y SU ESPOSO NO PUEDE TRABAJAR …..PRÁCTICAMENTE AMBOS MINUSVALORADOS …. VIVEN CON LA AYUDA DE LOS VECINOS Y HA SOLICITO HACE 2 AÑOS SU PENSIÓN 65 Y LE HAN NEGADO …… CONDICIÓN ECONÓMICA PUDIENTE……… RETO A TODOS DE PENSIÓN 65 QUE ME DEMUESTREN EN EL ACTO……. SI NO VAMOS HASTA LAS ULTIMAS CONSECUENCIA …… NO HAY UNA PUENTE DE VERIFICACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y PENSIÓN 65…… QUIERO PREGUNTAR AL SEÑOR PRESIDENTE QUE CALIDAD DE PROFESIONALES PONE UD……..AL PENSIÓN 65.. DEBE SER DESPEDIDOS . TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL PENSION 65. POR INEFICIENTES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.