• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro del Ambiente y Vivienda verifican situación ambiental en Espinar

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
7 diciembre 2012
en Huallaga, Mundo, Vraem
0
Ministro del Ambiente y Vivienda verifican situación ambiental en Espinar
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de verificar directamente la situación sanitaria y ambiental de las zonas de las que se ha recibido mayores quejas de afectación por posible contaminación ambiental, los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y de Vivienda, René Cornejo; recorrerán Paccpaco y Quetara, en la provincia de Espinar de la región Cusco.

Los titulares de los mencionados portafolios estarán acompañados de los viceministros de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Mariano Castro; de Minas, Guillermo Shinno; y de Salud, José del Carmen Sara; informó una fuente del MINAM a INFOREGIÓN.

Los ministros y viceministros recorrerán diversos tramos, acompañados por representantes de la Municipalidad Provincial de Espinar y de la sociedad civil, que participan en la Mesa de Diálogo de la provincia.

Luego de esta visita se tendrá una reunión de la Secretaría Técnica con el fin de realizar un balance de los avances, así como de las acciones pendientes que serán recogidas en el Plan de Acción de corto, mediano y largo plazo que se viene avanzando favorablemente para Espinar en el marco de esta mesa de diálogo.

Este plan será dado a conocer junto con los resultados del monitoreo ambiental participativo para la provincia de Espinar que registra un 95% de avance, al término de esta mesa.

Durante esta visita técnica los ministros y altas autoridades del gobierno nacional y local reforzarán la constante presencia de especialistas de varias entidades del gobierno nacional a lo largo de las últimas semanas.

En Espinar se están desarrollando instrumentos de gestión ambiental que garantizan derechos ambientales y el desarrollo sostenible de la provincia.

«Espinar está siendo protagonista de un monitoreo ambiental participativo de amplio alcance con 440 puntos de análisis de aire, agua y suelo; así como del desarrollo de análisis toxicológicos por parte de SENASA en animales, y de la implementación de un monitoreo provincial permanente en Espinar que formará parte de la nueva institucionalidad ambiental que se está generando para la provincia, con la participación y el consenso de todos los protagonistas de su desarrollo, desde la autoridad regional y local hasta la sociedad civil organizada, la empresa y las comunidades involucradas, dejando atrás el clima de violencia vivido a inicios de año en la provincia”, enfatizó por su parte el Viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Mariano Castro.

Entre otros anuncios importantes se dio a conocer que en el sub grupo de Responsabilidad Social de la Mesa de Diálogo se evalúa la posibilidad de orientar 300 mil nuevos soles del Convenio Marco para la atención de heridos.

“Esta comunicación estará a cargo del alcalde de la Municipalidad Provincial, Óscar Mollohuanca”, afirmó también el representante del MINAM, Julio Díaz.

Este es un momento importante en el proceso de la Mesa de Diálogo de Espinar, no solo por la visita de los ministros de Estado, sino porque la próxima semana se iniciará la negociación de las nuevas condiciones del Convenio Marco de las comunidades con la empresa Xstrata Tintaya.

Las partes tienen la oportunidad de llegar a acuerdos que beneficien a la población de Espinar y asegurar los recursos que contribuyan a la inclusión social, protección ambiental y desarrollo de Espinar.

Tags: boletin-1760Manuel Pulgar VidalMINAMMinistro del Ambiente y Viviendaministros visitan espinarrene cornejoXstrata Tintaya
Noticia anterior

Finlandia financia proyecto para formalización minera en Madre de Dios

Siguiente noticia

Proyectos no cuentan con estudios de impacto ambiental

Relacionado Posts

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua
Ambiente

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

22 marzo 2023
Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»
Huallaga

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»

21 marzo 2023
Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas
Desarrollo

Vraem: Certifican a agricultores en buenas prácticas agrícolas

21 marzo 2023
Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas
Ambiente

Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas

21 marzo 2023
Siguiente noticia
Proyectos no cuentan con estudios de impacto ambiental

Proyectos no cuentan con estudios de impacto ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.