• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos no cuentan con estudios de impacto ambiental

produccion Por produccion
7 diciembre 2012
en Huallaga, Mundo, Vraem
1
Proyectos no cuentan con estudios de impacto ambiental
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El subgerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho, William Ayala Hinostroza, manifestó que actualmente ninguno de los proyectos que ejecutan las instituciones públicas y privadas cuenta con un adecuado Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Señaló que esta es la causa principal de los daños que ocasionan los proyectos durante su ejecución al medio ambiente.

«En caso de las consultoras que ejecutan los proyectos, tienen un personal para realizar los estudios señalados, los cuales en muchos casos, hacen de juez y parte a la vez, motivo por el cual, no cumplen los resultados del estudio de impacto ambiental que realizan y esto se visibilizan en los daños que causan al realizar cortes inadecuadamente», indicó Ayala Hinostroza.

Señaló que, por este motivo, desde la gerencia a la que pertenece implementarán una oficina para la realización de estudios de impacto  ambiental a todos los proyectos por ejecutar, así cuenten con inversión pública o privada.

Tags: boletin-1760EIAGerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio AmbienteGobierno Regional de AyacuchoWilliam Ayala Hinostroza
Noticia anterior

Ministro del Ambiente y Vivienda verifican situación ambiental en Espinar

Siguiente noticia

Autoridades premian a comunidades y familias saludables del distrito de Padre Abad

Relacionado Posts

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo
Desarrollo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil
Mundo

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Autoridades premian a comunidades y familias saludables del distrito de Padre Abad

Autoridades premian a comunidades y familias saludables del distrito de Padre Abad

Comments 1

  1. Eduardo says:
    10 años ago

    Estimado William
    Los proyectos de corte ambiental no necesitan estudios de impacto ambiental, lo que se debe implementar es sistema para evaluar los daños ambientales desde afuera y no de quien formula el proyecto, sabras tu que todos los proyectos que realizan sus EIA son juez y parte pues hermano, pasa igual con lo de Conga verdad, se debe buscar una forma legal para decir basta ya de ejecutar proyectos que afectan gravemente al ambiente.
    Ya es hora de decirnos la verdad completa, por ejemplo cierto pues los proyectos mineros si tienen daños ambientales, aceptarlos es de sabios, de alli a negarlos dista mucho, como las barbaridades que uno escucha en la television, otro ejemplo es el daño de inforegion a la ciudadania para ellos todo es una maravilla, debemos hacerles entender que algunas cosas van de mal en peor.
    saludos
    Eduardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.