• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Víctor Isla estaría influyendo para evitar vacancia de Alcalde de Yurimaguas

Redaccion Por Redaccion
29 noviembre 2012
en Política
2
Víctor Isla estaría influyendo para evitar vacancia de Alcalde de Yurimaguas
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El regidor de la comuna provincial de Alto Amazonas (Yurimaguas), Roberto Pérez López, denunció que el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, estaría influyendo en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para evitar la vacancia del alcalde, Juan Daniel Mesía Camus.

A esta denuncia se unieron también los regidores, Edward Tuesta Hidalgo y Víctor Israel Torres Montilla, quienes presentaron una “prueba” que hablaría mal de Víctor Isla: un documento que responde al JNE diciendo que efectivamente se reunió con el alcalde de Yurimaguas para tratar temas relacionados a Alto Amazonas, cuando en realidad el ingreso del citado alcalde no aparece en los registros de la Oficialía Mayor del Congreso. El también congresista de Loreto tampoco respondió a una segunda carta del JNE que le pide ser más explícito sobre el caso.

Los concejales explicaron que el primer pedido de vacancia del alcalde Juan Daniel Mesía Camus viene de noviembre del año 2011 y hasta el momento se sigue postergando. Además, el periodista Teobaldo Meléndez presentó recientemente otro pedido de vacancia, el mismo que tampoco es atendido como debería ser por el Jurado Nacional de Elecciones.

Los regidores y el periodista de Yurimaguas, aseguran que lograron juntar todas las pruebas documentarias y otros de corrupción que sustentan el pedido, sin embargo, no son consideradas por el organismo rector de las elecciones.

Los regidores de la comuna provincial, manifiestan que llegarán hasta la prensa nacional y otros organismos a fin de investigar el caso y denunciar el visible y presunto tráfico de influencias del congresista Víctor Isla Rojas, actual presidente del Congreso, quien además en años anteriores fue regidor de la primera gestión del alcalde denunciado Juan Daniel Mesía Camus.

Tags: alcalde de yurimaguasAlto Amazonasboletin-1753JNERoberto Pérez Lópezvictor isla
Noticia anterior

DEVIDA inició plan piloto de prevención del consumo de drogas en universidades

Siguiente noticia

Perú apuesta por la ampliación del Protocolo de Kyoto

Relacionado Posts

Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local
Desarrollo

Vraem: Abren expoferia en Pichari con lo mejor de la producción local

4 agosto 2022
Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral
Amazonía

Madre de Dios: Candidatos para el gobierno regional inician campaña electoral

2 agosto 2022
Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima
Nacional

Solo siete aspirantes continúan en la lucha por el sillón municipal de Lima

2 agosto 2022
¿Quién es la nueva presidenta del Congreso?
Nacional

¿Quién es la nueva presidenta del Congreso?

26 julio 2022
Congreso: Segunda vuelta entre Lady Camones y Esdras Medina para la Mesa Directiva
Nacional

Congreso: Segunda vuelta entre Lady Camones y Esdras Medina para la Mesa Directiva

26 julio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones
Nacional

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Siguiente noticia
Perú apuesta por la ampliación del Protocolo de Kyoto

Perú apuesta por la ampliación del Protocolo de Kyoto

Comments 2

  1. Palito says:
    10 años ago

    no se por que la gente es egoista . y hay una frase popular que dice :no come y ni deja comer

  2. OJOS Y OIDOS says:
    9 años ago

    SI TIENE RAZON PALITO, ESO ES AMBICION Y EGOISMO, TODO X EL MALDITO DINERO, HAY MUCHA NECESIDAD EN ESTA CIUDAD, VEREMOS CUANTAS OBRAS HARAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.