• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes marchan por la paz y contra el terrorismo

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
20 noviembre 2012
en Seguridad
0
Estudiantes marchan por la paz y contra el terrorismo
0
Compartidos
11
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En horas de la mañana se inició en Lima una concurrida marcha por la paz y contra el terrorismo convocada por estudiantes de la Universidad Nacional de Mayor de San Marcos (UNMSM) a la cual se plegaron diversas universidades y organizaciones sociales y políticas.

“Terrorismo nunca más” es el lema que se lee en muchas de las pancartas que portaban los universitarios sanmarquinos, quienes se movilizaban acompañados de sus docentes y autoridades universitarias. La marcha se inició en la avenida Colonial, para dirigirse hacia la Plaza Dos de Mayo, en el Centro de Lima. En otra pancarta se leía «Los sanmarquinos rechazamos presencia de Movadef».

Luego se dirigirán a la Plaza San Martín, en donde se realizará un acto público para expresar el rechazo de la universidad pública al terrorismo, que en los ochenta se infiltró en la mayoría de esas casas de estudio.

Según manifestaron los organizadores, la movilización es una manifestación de rechazo a la acción del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), que reivindica la ideología de Sendero Luminoso y justifica su acción subversiva, agrupación que busca expandir su presencia en las universidades estatales.

La Asamblea Nacional de Rectores (ANR), así como autoridades y estudiantes de diversas casas de estudios, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, se han plegado a esta marcha. También estuvieron presentes organizaciones como el Comité de Autodefensa del Alto Huallaga, entre otras.

Tags: boletin-1745marcha contra el terrorismomovadef terrorismosendero luminoso terrorismo
Noticia anterior

Ucayali: Conformarán Comité Regional de lucha contra el narcotráfico

Siguiente noticia

Incentivan consumo de pescado Paco en Kimbiri

Relacionado Posts

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas
Nacional

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Vraem: Hallan laboratorio rústico de alcaloide de cocaína y 560 kg de insumos químicos
Portada

Vraem: Hallan laboratorio rústico de alcaloide de cocaína y 560 kg de insumos químicos

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC
Portada

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Incentivan consumo de pescado Paco en Kimbiri

Incentivan consumo de pescado Paco en Kimbiri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.