• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con apertura de stands de exhibición se inició la Expo cacao Tocache 2012

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 noviembre 2012
en Desarrollo
0
Con apertura de stands de exhibición se inició la Expo cacao Tocache 2012
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la apertura de los stands de exhibición de productos que se realiza en la Plaza de Armas, se dio inició a las actividades programadas de la feria Expo Cacao Tocache 2012, organizada por la Mesa Técnica Provincial en alianza con Devida, Usaid/Perú, Prodatu II, Unodc, entre otras entidades.

En los stands, que son conducidos por productores organizados, entidades públicas y empresas privadas, se muestran una serie de productos de la cadena productiva de cacao como mazorcas y granos de ese fruto, chocolates, licor y helados de cacao, así como fertilizantes e insumos para conseguir mejores cosechas.

Los organizadores anunciaron que la ceremonia de inauguración se realizará a las 7.00 de la noche, y han confirmado su participación el presidente de San Martín, Cesar Villanueva Arévalo; la representante de Devida, Johana Fisher; y el representante de Usaid, Loren Stoddar.

También confirmaron su presencia las autoridades provinciales y distritales de Tocache y el ministro de Agricultura, Milton Von Hesse La Serna, quien realizará el lanzamiento oficial de la Expocacao Tocache 2012. Luego se presentará el cantante nacional Micki Gonzales.

El presidente de la Mesa Técnica de Cacao de la Provincia de Tocache, Raul Lapa Lermo señaló que esta feria será la consolidación de su cadena productiva en la perspectiva de asegurar su comercialización y buscar la transformación del producto en sus derivados.

“No queremos solo exportar granos, sino también chocolates, esa es nuestra meta y nuestro sueño, además que queremos promover un consumo interno ya sea a nivel local, regional y nacional”, indicó el dirigente a Inforegión.

Tags: boletin-1735César Villanueva ArévaloDevidaexpo cacao 2012Mesa Técnica de CacaoprodatuRaul Lapa LermoTocacheUSAID
Noticia anterior

Comunidades nativas del bajo Urubamba están abandonadas

Siguiente noticia

Procompite entrega premios a asociación cacaotera en Huánuco

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”
Ambiente

“Compromisos ambientales del G7 han debido ser más transversales”

26 mayo 2023
Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María
Desarrollo

Huánuco: Anuncian acuerdos para asfaltar pista del aeropuerto de Tingo María

25 mayo 2023
Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya
Amazonía

Ucayali: Firman convenio para desarrollar la piscicultura en Atalaya

24 mayo 2023
Líderes de comunidades nativas amazónicas se capacitan para prevenir delitos forestales en bosques comunales
Amazonía

Líderes de comunidades nativas amazónicas se capacitan para prevenir delitos forestales en bosques comunales

24 mayo 2023
Siguiente noticia
Procompite entrega premios a asociación cacaotera en Huánuco

Procompite entrega premios a asociación cacaotera en Huánuco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023

Martín Namay niega acusaciones de extrabajadora de Magaly Ruiz y anuncia acciones legales

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.