• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores de Mariano Dámaso Beraún saludan inicio de Proyecto Café

Editor Por Editor
29 octubre 2012
en Desarrollo, Huallaga
0
Agricultores de Mariano Dámaso Beraún saludan inicio de Proyecto Café
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde del distrito de Mariano Dámaso Beraún, Miguel Meza Malpartida, saludó el inicio del Proyecto Café, cuya presentación se realizó el sábado 27, en su capital Las Palmas; con la presencia de autoridades, agricultores y pobladores.

En declaraciones al programa “El Diario del Aire”, co-producido por Inforegión, Meza Malpartida afirmó que espera que cada año se pueda realizar un Festival del Café, producto de bandera del distrito, “por eso es que hemos buscado y apoyado este proyecto, para el desarrollo económico de la zona, que se construye sobre dos ejes: la carretera y el desarrollo productivo”, afirmó.

El Proyecto Café es financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), por un monto que supera los tres millones y medio de soles, por un espacio de tres años.

La finalidad del proyecto es revertir los bajos rendimientos de la producción de café en la zona, ofreciendo a los agricultores la tecnología necesaria para aumentar la rentabilidad de las cosechas, lo que permite que los productores opten por una mejor calidad de vida, traducida en el desarrollo de la  alimentación, educación y salud.

Por su parte, Félix Pulido Ríos, alcalde del distrito de Felipe Luyando, capital de Naranjillo (Leoncio Prado), saludó la iniciativa del alcalde Meza Malpartida a favor de los agricultores de la zona.

“Todos los alcaldes estamos apuntando a esto, las zonas de Puente Piedra, Felipe Pinglo Alva, Villarica, La Libertad, Pedro Ruiz Gallo, son lugares estratégicos para la producción de café, en estas zonas los agricultores se dedican solo al café allí no se ve coca”, manifestó.

Asimismo indicó que el gobierno los está apoyando “para que los agricultores trabajen con un producto lícito y no tengan problemas con la justicia”, según dijo.

Tags: boletin-1727DevidaMariano Dámaso BeraúnMiguel Meza Malpartida
Noticia anterior

Policía de Tingo María arremete contra la delincuencia común

Siguiente noticia

Perú y la Unión Europea negocian fondos para combatir al narcotráfico

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»
Amazonía

«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»

11 agosto 2022
Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín
Amazonía

Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Perú y la Unión Europea negocian fondos para combatir al narcotráfico

Perú y la Unión Europea negocian fondos para combatir al narcotráfico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.