• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yurimaguas: Ministerio de Vivienda financiará alcantarillado

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 octubre 2012
en Desarrollo
1
Yurimaguas: Ministerio de Vivienda financiará alcantarillado
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transferirá hasta 3 millones 874 mil 568 nuevos soles a la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas para la elaboración del expediente técnico que permita la ejecución del proyecto «Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Yurimaguas», distrito del mismo nombre ubicado en la provincia de Alto Amazonas, en el departamento de Loreto, que beneficiará a más de 58 mil pobladores de esa zona, informaron fuentes de esa cartera a INFOREGIÓN.

El convenio, que autoriza dicha transferencia de recursos, fue suscrito la semana pasada por el MVCS y la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas. En el documento se autoriza un primer desembolso de 775 mil soles del MVCS a la Municipalidad, para la convocatoria que permita la elaboración del expediente técnico; en tanto se precisa que el monto restante se transferirá en el transcurso del primer trimestre de 2013.

Con el expediente técnico concluido, se iniciarán las gestiones para el financiamiento del citado proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Yurimaguas, cuyo código SNIP es 111080.

Con la suscripción del convenio, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha expresado su voluntad de participar en el desarrollo de este proyecto que permitirá dotar y mejorar los servicios básicos en la ciudad de Yurimaguas.

Tags: alcantarilladoboletin-1723Expediente TécnicoMinisterio de viviendaministerio de Vivienda Construcción y SaneamientoMVCSYurimaguas
Noticia anterior

El narcotráfico y el blanqueo de madera amenazan el Parque Nacional de Purús

Siguiente noticia

Productores agropecuarios de Pichari presentes durante Expo Café en Lima

Relacionado Posts

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo
Amazonía

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo
Desarrollo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua
Amazonía

San Martín: Proyectos hídricos fomentan la conservación del agua

22 marzo 2023
Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados
Ambiente

Piura: Aprovechan lluvias para recuperar bosques secos deforestados

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Productores agropecuarios de Pichari presentes durante Expo Café en Lima

Productores agropecuarios de Pichari presentes durante Expo Café en Lima

Comments 1

  1. Pingback: MEF autoriza transferencia de recursos para proyectos de … – Andina | Noticias del Chevere.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.