• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de Tambopata celebra Semana de la Alimentación

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 octubre 2012
en Ambiente, Sociedad
1
Municipalidad de Tambopata celebra Semana de la Alimentación
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Mañana se celebra a nivel nacional el Día de la Alimentación, por lo que la Municipalidad de Tambopata, a través de la Sub Gerencia de Programas Alimentarios, ha programado una serie de actividades para resaltar esta fecha, en coordinación con el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria – Pronaa.

Precisamente hoy entregó leche evaporada y se repartió una riquísima “Frejolada Municipal” en el Puerto de la comunidad de Loero a los moradores de Jorge Chávez, Puerto Aurora y Loero.

La actividad central tendrá el martes en la institución educativa “La Pastora”, en donde se servirá un delicioso “Chilcano Municipal”.

En tanto, el miércoles 17, en la comunidad de Infierno, habrá entrega de leche evaporada y reparto de un buen “Chapo Municipal”.

El jueves 18 de octubre,  la UPIS “10 de Abril” se beneficiará con el reparto de la frejolada. Y cerrando el programa social, el viernes 19, en la Plaza de Armas, desde las 10 de la mañana se realizará el gran Concurso Gastronómico, en el que se premiará a los tres mejores platos con comidas típicas de las tres regiones del Perú.

Las actividades buscan resaltan la Semana de la Alimentación, alentando el consumo de productos de Madre de Dios que refuerzan una dieta balanceada en beneficio de la población más vulnerable, dijeron los organizadores a Inforegión.

Tags: boletin-1715Día de la Alimentaciónmunicipalidad de tambopataPrograma Nacional de Asistencia AlimentariaSemana de la Alimentación
Noticia anterior

Piden apoyo para preservación del Lago de Tota en Colombia

Siguiente noticia

Se estrechan vínculos para luchar contra la trata de personas

Relacionado Posts

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque
Amazonía

Madre de Dios: Destacan beneficios de programa del Serfor en manejo sostenible del bosque

2 junio 2023
Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral
Amazonía

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Siguiente noticia
Se estrechan vínculos para luchar contra la trata de personas

Se estrechan vínculos para luchar contra la trata de personas

Comments 1

  1. paula says:
    11 años ago

    Con los mermeleros por lo visto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.