• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden apoyo para preservación del Lago de Tota en Colombia

Fernando Durand Por Fernando Durand
15 octubre 2012
en Mundo
2
Piden apoyo para preservación del Lago de Tota en Colombia
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el fin de recuperar y preservar perpetuamente el Lago de Tota y su cuenca con criterios de uso racional, organizaciones de la sociedad civil colombianas han iniciado una campaña para que el gobierno de su país declare el mencionado lago como humedal Ramsar.

Cabe señalar que la Convención Ramsar elabora la lista de humedales de importancia internacional que incluye sitios cuya relevancia hace que sean considerados por la comunidad internacional como dignos de ser preservados, mediante un uso sustentable que no modifique sus características hidrológicas, biológicas y ecológicas.

Actualmente el lago y su cuenca están en condición de amenaza, producto de variados impactos y malos manejos. Según los impulsadores del proyecto, esta situación en proclive a empeorar y requiere de un cambio.

El Lago de Tota es un humedal alto andino de importancia internacional, situado en el costado este de la cordillera oriental de Colombia. Es el mayor lago del país y una fuente productiva económica importante.

Por todo esto, se viene haciendo una campaña que se extendió a las redes virtuales, pues todo el interesado en apoyar la Causa Tota podrá firmar una petición en la página web change.orghttp://www.change.org/es/peticiones/lago-de-tota-exige-ser-sitio-ramsar.

Tags: boletin-1715campaña por el lago de totachange orgConvención RamsarLago de Tota
Noticia anterior

Ponen en marcha programa “Pasco basura cero”

Siguiente noticia

Municipalidad de Tambopata celebra Semana de la Alimentación

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Municipalidad de Tambopata celebra Semana de la Alimentación

Municipalidad de Tambopata celebra Semana de la Alimentación

Comments 2

  1. fredy says:
    11 años ago

    la noticia fue ubicada en nuestro mapaambiental.org gracias por la difusión

  2. FMontecito says:
    11 años ago

    Gracias por la difusión, éste 20-nov es cierre de firmas, se han recogido más de 4,000 (1,000+ web, y 3,000+ impresas), cada una representa petición formal ante el Gobierno de Colombia; veremos qué sucede al término de campaña, pero invitados al seguimiento e intervención en lo que esté a su alcance, bien sabemos que la naturaleza no entiende de fronteras.
    Mayores detalles: http://causatota.weebly.com/ramsar-tota.html
    Complementos: http://www.globogristota.info/sitio-ramsar.html
    Campaña de firmas: http://chn.ge/PGSfqa
    Saludo solidario y fraterno desde Colombia en el Lago de Tota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

Mujeres artesanas de Mushuck Llacta de Chipaota buscan abrirse mercado con su arte ancestral

1 junio 2023
Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

Loreto: Nuevo derrame de petróleo en el ámbito de influencia del Lote 192 no es atendido por autoridades

1 junio 2023
Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

Entregarán “Capital Semilla” a recicladores a nivel nacional

1 junio 2023

«Ministra, el pueblo te repudia»: Piuranos exigen la renuncia de Rosa Gutiérrez por desborde del dengue

1 junio 2023
Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

Máncora: capacitan a recicladores sobre adecuado tratamiento de residuos sólidos

1 junio 2023

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.