• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rehabilitan 21 kilómetros de vía Pautí-Oventeni en Atalaya

Editor Por Editor
5 octubre 2012
en Desarrollo
2
Rehabilitan 21 kilómetros de vía Pautí-Oventeni en Atalaya
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 20 kilómetros y medio de vías de la vía Pautí-Oventeni en Atalaya serán rehabilitadas, informó a Inforegión Wilson Vivas Quispe, director regional de Transportes y Comunicaciones.

El funcionario se trasladó a la zona para efectuar la entrega de terrenos y la firma de un convenio con la Municipalidad del Centro Poblado Oventeni, para la supervisión del mantenimiento de la vía.

La obra que se ejecuta en el marco del Decreto Supremo de Urgencia 058-2011, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, contempla la inversión de 758 mil nuevos soles.

Además Provías Descentralizado iniciará en los próximos días el arreglo de las rutas de 47 comunidades nativas del Gran Pajonal, Paujil y centros poblados; beneficiando a más de 10 mil pobladores de Oventeni.

Vivas Quispe indicó que el mantenimiento rutinario se realizará cada tres meses. En diversas zonas se procederá a efectuar similar trabajo.

El alcalde de Oventeni, Miguel Camaytery Fernández, resaltó la labor del Gobierno Regional de Ucayali, puesto que la vía Pautí – Oventeni se mejora periódicamente porque se ven afectadas por las constantes lluvias que impiden  la transitabilidad y el traslado de sus productos.

Tags: Atalayaboletin-1709PROVIASruta pauti oventeniTransportes y comunicaciones
Noticia anterior

Consejo Regional de Ucayali rendirá homenaje a Belaunde

Siguiente noticia

Autoridades unifican criterios contra usurpación de terrenos en Ucayali

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem
Desarrollo

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Siguiente noticia
Autoridades unifican criterios contra usurpación de  terrenos en Ucayali

Autoridades unifican criterios contra usurpación de terrenos en Ucayali

Comments 2

  1. oventeni says:
    6 años ago

    poco a poco se va mejorando la sociedad de Oventeni pero siempre falta la puntualidad de los docentes llegar a los recónditos de Oventeni y asistir y no llevarse fácil el sueldo..

  2. oventeni says:
    5 años ago

    oventeni mejora cada dia..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.