• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se presentó el Nuevo Código Procesal Penal en Loreto y Ucayali

Fernando Durand Por Fernando Durand
4 octubre 2012
en Sociedad
1
Se presentó el Nuevo Código Procesal Penal en Loreto y Ucayali
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) entró en vigencia en el distrito de Loreto y Ucayali, sumando en total 23 los distritos a nivel nacional que utilizan este nuevo modelo procesal.

Durante la puesta en vigencia del NCPP en Loreto el titular del Ministerio Público dijo que esta nueva modalidad permitirá al fiscal tener una actitud más proactiva, de la mano con la policía a favor de la ciudadanía. Asimismo, señalo que este año se instalará una nueva Fiscalía Snticorrupción en la ciudad de Nauta (Loreto). El evento contó con la presencia del Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales.

La finalidad del NCPP es definir la función de los actores del sistema de justicia, quedando bajo la responsabilidad del fiscal la investigación correspondiente para cada caso, con el apoyo de la Policía Nacional. Innovar el empleo de técnicas científicas de investigación tradicional y la oralidad en los juicios es otra de sus metas.

Se presentaron tres denuncias en Loreto, tras la puesta en vigencia del NCPP, que serán procesadas bajo este nuevo sistema judicial. las denuncias fueron formuladas por delitos de estafa, abuso de autoridad y en agravio del Estado. En Ucayali se presentó una denuncia por tráfico de drogas.

Hasta el momento se han instalado el NCPP en los distritos fiscales de Ancash, El Santa, Huánuco y Pasco, para logar una justicia más rápida y eficiente. El nuevo modelo se aplica en 17 distritos a nivel nacional, mientras que en Lima se aplica solo en casos de corrupción de funcionarios, teniendo buenos resultados.

Durante su visita, Peláez Bardales aprovechó para inaugurar la nueva dirección de medicina legal en esta, en beneficio de la comunidad.

Gino Dávila, jefe del instituto de Medicina Legal; Fernando Manrique, gerente general del Ministerio Público, entre otros funcionarios y magistrados de la institución estuvieron presentes en la ceremonia de implementación del NCPP.

En la presentación del NCPP en Ucayali participó el titular de la Fiscalía Suprema de Control Interno, Carlos Ramos Heredia; el presidente de la Junta de Fiscales superiores de la localidad, Sebastián Ticoma Flores, además de funcionarios y autoridades de la región.

Tags: boletin-1708José Antonio Peláez BardalesNCPPnuevo Código Procesal PenalPoder Judicial
Noticia anterior

Jóvenes exponen planes de negocio ante jurado en Ayacucho

Siguiente noticia

Secretario de Defensa de los Estados Unidos realizará visita oficial al Perú

Relacionado Posts

Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Foto: Woman Time
Ambiente

26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

26 enero 2023
Ucayali: Mayoristas no venden verduras en Pucallpa por bloqueo de carretera
Amazonía

Ucayali: Mayoristas no venden verduras en Pucallpa por bloqueo de carretera

25 enero 2023
Foto: Gobierno Regional de Huánuco
Huanuco - Ancash

Huánuco: Distrito de Molino impulsará su producción de truchas

25 enero 2023
Lucas Aguayo Araos/Agencia Anadolu/Getty Images
Nacional

Crece la represión del Gobierno central a su propio país

25 enero 2023
Siguiente noticia
Secretario de Defensa de los Estados Unidos realizará visita oficial al Perú

Secretario de Defensa de los Estados Unidos realizará visita oficial al Perú

Comments 1

  1. gabriel gomez sanchez says:
    10 años ago

    cuales son los 23 distritos judiciales en las que entró en vigencia el nuevo codigo procesal penal? gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

Satipo promociona valor de las reservas de biosfera Avireri Vraem y Bosques de Neblina

28 enero 2023
¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.