• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyectos de desarrollo para Aucayacu

Editor Por Editor
4 octubre 2012
en Desarrollo, Huallaga
2
Presentan proyectos de desarrollo para Aucayacu
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La ejecución de cinco importantes proyectos para el desarrollo de José Crespo y Castillo se encuentran en manos del presidente Ollanta Humala, señaló la alcaldesa de Aucayacu, Silvia Cloud, quien informó que los expedientes fueron entregados al primer mandatario en días pasados.

Entre los proyectos que se entregaron se encuentran el sistema de agua y desagüe de 37 caseríos del distrito José Crespo y Castillo, con una inversión de 30´762,932 nuevos soles; la instalación de pistas y veredas de Aucayacu-Primera etapa, por 18’646,276 nuevos soles; y la instalación de pistas y veredas de Aucayacu-Segunda etapa, por 17’962,037 nuevos soles.

Igualmente, los proyectos de instalación del sistema de drenaje de Aucayacu, por un monto de 12’065,130 nuevos soles y de mejoramiento de la producción de 645 hectáreas de cacao mediante la capacitación y asistencia técnica en el Valle del Aspuzana, por 4’754,218 nuevos soles.

La burgomaestre señaló que todos los proyectos se encuentran declarados viables por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), además aprovechó para entregar la idea de un proyecto para la construcción de un puente sobre el río Huallaga.

Cloud Tapia espera obtener respuestas favorables, pues el Primer Mandatario manifestó que recibirá a los alcaldes en su despacho cuando se requiera el seguimiento de los proyectos en las diferentes carteras ministeriales.

Tags: alcaldía de Aucayacuboletin-1708proyectos de desarrollosilvia clousSNIP
Noticia anterior

Estudiantes ayacuchanos ofrecen platos típicos saludables

Siguiente noticia

“Región Verde”, la agenda pendiente de la gestión Villanueva

Relacionado Posts

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
“Región Verde”, la agenda pendiente de la gestión Villanueva

“Región Verde”, la agenda pendiente de la gestión Villanueva

Comments 2

  1. carlos says:
    10 años ago

    Yo creo que son proyectos de servicios básicos, mas no de desarrollo de las capacidades economicas de los campesinos, se tien que seguir con cacao? no existe otra alternativa? por que no decide buscar financiamiento para hacer la micro zonificacion económica y ecológica? y de acuerdo a ello planificar el desarrollo.
    por otra parte tiene que ser muy clara y precisa en cuanto a la ppolitica ambienta, es necsario mitigar la deforestacion, la pretencion delas mineriass(rechazada por las mayorías)

  2. otto says:
    9 años ago

    Soy Ing. Zootecnista, vivo en distrito de Constitucion,provincia de Oxapampa, región Pasco. Soy Nacionalista desde el principio. Veo que nos Falta mucho por atender a este pueblo. El cultivo de la siembra de coca a reinado y aun sigue, pese a la intervención de la DINANDRO Y CORA. Ayudanos a hacer el cambio de la Gobernadora por que no es del partido y esta confabulado con el narco trafico y segundo, ayudanos en la aprobacion de nuestros proyectos que hoy estamos trabajando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.