• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce promueve la «paichecultura» en Ucayali

produccion Por produccion
4 octubre 2012
en Desarrollo
2
Produce promueve la «paichecultura» en Ucayali
0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Regional de la Producción viene ofertando a precios módicos alevinos juveniles de paiche que se encuentran en las piscigranjas del Centro de Producción y Entrenamiento Acuícola, ubicado en el kilómetro 30 de la carretera Federico Basadre.

Richard Ferre Rodríguez, sostuvo que para fomentar la crianza del recurso y generar rentabilidad en pequeños productores se viene fomentando la «paichecultura», dotando de alevinos y asistencia técnica con paquetes tecnológicos transferidos por institutos de investigación, a los interesados en incursionar en esta nueva actividad económica.

Ello se realiza, en el marco del proyecto “Promoción de la Reproducción de Alevinos de Paiche en la Provincia de Coronel Portillo y Padre Abad”. Se atenderá a personas naturales y jurídicas, quienes pueden acercarse a PRODUCE para adquirir los alevinos juveniles.

Asimismo, indicó que con el propósito de mejorar la reproducción de paiche en corto tiempo, se procedió a realizar el traslado de parejas reproductores de cinco años debidamente sexados a estanques acondicionados.

Los especialistas esperan que en diciembre se esté extrayendo un gran número de alevinos de la referida especie.

Tags: alevinos de paicheboletin-1708paiche en ucayalipiscigranja en ucayali
Noticia anterior

Pese a críticas alcalde de Tingo María busca reelección

Siguiente noticia

Gerente Municipal de Tingo María niega implicancias de fraude

Relacionado Posts

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar
Desarrollo

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo
Desarrollo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela
Amazonía

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas
Desarrollo

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari
Desarrollo

Vraem: Entregan equipos para impulsar producción del café en Samugari

5 agosto 2022
Siguiente noticia
Gerente Municipal de Tingo María niega implicancias de fraude

Gerente Municipal de Tingo María niega implicancias de fraude

Comments 2

  1. Víctor Medina Rivera says:
    7 años ago

    Ojalá pudiera haber hombres de buena voluntad como ustedes, que propicien una oportunidad a una población con pocas posibilidades de tener una vida aceptable y digna, con su propio esfuerzo. Ojalá, el repudiado ex Presidente de la Región Loreto, pudo haber planteado esta forma honesta de realizar una vida de esfuerzo y valentía.
    Cordialmente los felicito y que Dios los ayude a efectivizar sus propósitos.

  2. victor says:
    4 años ago

    necesito iniciar mi produccion de paiches ojala pudieran brindarme el contacto que venda los alevines de esta especie. agradecido de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

Mujeres enfrentan la escasez de alimentos apostando por la agricultura familiar

8 agosto 2022
San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.