• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo listo para V festival del Cchacu en Cangallo

Editor Por Editor
13 septiembre 2012
en Ambiente, Huallaga, Portada, Sociedad, Vraem
0
Todo listo para V festival del Cchacu en Cangallo
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

“El Chaccu, actividad ritual y ancestral que a través de la historia sigue vigente; fue practicada aún por los Incas y en esta oportunidad, el lugar denominado Ccorccana y Rumi rumi de la comunidad de Ccarhuacc – Licapa del distrito de Paras, provincia de Cangallo,  será el escenario de tan majestuosa actividad en la cual participarán centenares de personas con mucho esplendor y emoción, donde el hombre con gran respeto por la especie, los “Apus” y la naturaleza, ofrendarán a los dioses para pedirles su protección”, señala la información que publica Impacto Agrario.

La referida actividad, tiene la finalidad de rescatar la costumbre ancestral de más de 2 mil años, practicado por los “Qatunrunas” en el desarrollo regional Wari, Chanka y el gran imperio del Tawantinsuyo, hoy conocido como comunidades vicuñeras y alpaqueras para interactuar con los turistas y población en general, formando el “cordón humano”, en el arreo de las vicuñas y demostrar la mejora genética de las alpacas, que a más de 4,600 msnm se puede hacer turismo vivencial.

Por ello, el Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Dirección Regional Agraria y la comunidad de Ccarhuacc Licapa,  programó diversas actividades, entre las que destacan la inauguración de la construcción del cerco permanente de 13 kilómetros de perímetro, cerrando un área de 1000 hectáreas, lo que permitirá llevar un manejo adecuado, control fitosanitario y vigilancia de las vicuñas.

Asimismo, se realizará la presentación de estampas costumbristas del lugar, exhibición de artesanías, productos agrícolas, presentación artística y exposición de platos típicos, la misma que tendrá lugar este sábado 15.

Ismael Oscco Sihui, director Regional Agrario, resaltó que la Dirección Regional Agraria viene trabajando con resultados alentadores en el proyecto  “Apoyo al sistema regional de conservación y manejo sostenido de la vicuña en la región de Ayacucho”, a través del cual se fortalece la producción de la vicuña, siendo uno de los componentes básicos fortalecer y propiciar los tradicionales chaccus, los cuales permiten obtener la fibra de vicuña, considerada la mejor en el mundo.

Tags: boletin-1692Cangallocchacucomunidades alpaquerasfestival del cchacuvicuñas
Noticia anterior

Gobierno niega que muerte de niña fue por ataque de FFAA

Siguiente noticia

Realizan megaoperativo contra la minería ilegal en La Pampa

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Realizan megaoperativo contra la minería ilegal en La Pampa

Realizan megaoperativo contra la minería ilegal en La Pampa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.