• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan rol de los agentes encubiertos en la lucha contra el narcotráfico

produccion Por produccion
6 septiembre 2012
en Portada, Seguridad
0
Analizan rol de los agentes encubiertos en la lucha contra el narcotráfico
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de fortalecer las acciones de lucha contra el problema mundial de las drogas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) realizan el seminario “Entrega Vigilada y Agente Encubierto como Herramienta de Inteligencia para la Operatoria Policial en la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas”.

Para ello, se ha convocado a especialistas de las distintas agencias y organismos responsables del cumplimiento de la ley como la Interpol, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Dirección Antidrogas PNP, la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN), el Ministerio Público, y representantes de Colombia, Alemania, Ecuador, Inglaterra, entre otros, que trabajan en asuntos relacionados contra el tráfico de drogas.

Durante la jornada que comenzó el miércoles y se prolongará hasta mañana, se espera conocer los procedimientos especiales contra el tráfico ilícito de drogas en los diferentes países, identificar los canales, puntos de contacto y especialistas para la coordinación en la ejecución de las operaciones especiales y la identificación de obstáculos y otros en su ejecución.

También intercambiar conocimientos sobre las nuevas tecnologías para el mejor desarrollo de las operaciones especiales, compartir soluciones y buenas prácticas entre los países participantes y combatir eficiente y eficazmente el crimen organizado.

La inauguraron del seminario estuvo a cargo de la presidenta ejecutiva de DEVIDA, Carmen Masías; el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza; el Director General de la PNP, Raúl Salazar; el Director Antidrogas PNP, Walter Sanchez; el Director Ejecutivo OCN Interpol Lima, Luis Octavio Bisso; y la Jefa de la Unidad de Cooperación Judicial, Secilia Hinojosa.

Tags: agente encubiertoboletin-1686DevidainterpolONUPNPseminario internacionaltráfico ilícito de drogas
Noticia anterior

Realizarán Festival por la Transparencia Forestal

Siguiente noticia

Asociaciones de base del VRAEM se reunieron con presidenta de DEVIDA

Relacionado Posts

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa
Desarrollo

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud
Nacional

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú
Ambiente

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha
Ambiente

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero
Desarrollo

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques
Ambiente

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Siguiente noticia
Asociaciones de base del VRAEM se reunieron con presidenta de DEVIDA

Asociaciones de base del VRAEM se reunieron con presidenta de DEVIDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

Vraem: Ashaninkas mejorarán cultivo cacaotero en Río Tambo y Pangoa

20 abril 2021
Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

Huánuco: Luis Picón aseguró que impulsará el fortalecimiento del sistema de salud

20 abril 2021
Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

Alianza Lima y Nike elaboran la primera camiseta ecológica en el Perú

20 abril 2021
Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

Ejecutan obras en Pasco para reducir riesgo de desembalse en relavera Quiulacocha

20 abril 2021
Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

Pasco: Entregan 240 toneladas de guano para optimizar cultivo cacaotero

20 abril 2021
Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

Alistan seminario sobre rol de las comunidades en preservación de bosques

20 abril 2021
Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

Aseguran que recientes sismos no liberan energía acumulada

20 abril 2021
Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

Producen 130 mil litros de abono orgánico para cacaoteros en Huánuco y Ucayali

20 abril 2021
San Martín incrementa exportación de café y cacao

San Martín incrementa exportación de café y cacao

20 abril 2021
Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

Amazonía: Líderes indígenas en emergencia por aumento de asesinatos

20 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.