• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Rosa de La Mar inició celebraciones en honor a la Patrona San Rosa de Lima

Editor Por Editor
24 agosto 2012
en Ambiente, Portada, Sociedad, Vraem
4
Santa Rosa de La Mar inició celebraciones en honor a la Patrona San Rosa de Lima
0
Compartidos
69
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Desde hoy y hasta el 31 de agosto el distrito de Santa Rosa, ubicado en La Mar, Región Ayacucho, se viste de gala celebrando la fiesta religiosa en honor a la Patrona Santa Rosa de Lima, el mismo que inicio días antes con las festividades de las novenas, según informó a INFOREGION el alcalde distrital Melitón Pariona Pareja.

El alcalde Pariona detalló en conferencia de prensa el cronograma de actividades por evento a desarrollarse este distrito que pertenece al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

En el acto protocolar estuvieron presentes el burgomaestre de Santa Rosa; y representantes de la Dirección Regional Agraria (DRA); y de la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA).

“Hoy iniciamos con la conferencia de prensa en Huamanga, y en Santa Rosa se inician las celebraciones con un campeonato relámpago de mini fútbol femenino inter-clubes de madres; para el sábado tenemos la jornada de capacitación sobre el manejo agronómico del cacao y café a cargo de la municipalidad y la Agencia Agraria, así como el concurso escolar de conocimiento ‘Los que más saben’”, comentó la autoridad edil.

El domingo 26 de agosto se ambientará la ciudad y se realizará la jornada de capacitación en el manejo del Medio Ambiente, la visita al circuito turístico de piedras marcadas en la comunidad nativa de Camavenia; por la tarde el concurso de canto y música folklórica y la elección y coronación de la Miss Santa Rosa 2012.

Asimismo se desarrollarán la maratón Santa Rosa – Rinconada – Santa Rosa, la competencia de ciclismo Santa Rosa – Gloriapata – Comumpiari – Santa Rosa, carrera de Mototaxis y la copa AMUVRAEM, todo ello durante el lunes 27 de agosto.

Al día siguiente las actividades continúan con la Campaña de atención médica gratuita (SIS) en la plaza principal a cargo del CLAS Santa Rosa, la carrera de moto lineal (Santa Rosa – La Unión – Santa Rosa) y el Súper Prime Comumpiari – Santa Rosa.

Para el miércoles 29 de agosto se llevará a cabo la Sesión Descentralizada del Consejo Regional en el Auditorio de la municipalidad. Por la tarde la competencia automovilística “Rally Integración VRAEM 2012” (Especial I: Santa Rosa – Gloriapata – Iribamba – Canal Palmapampa – Rinconada – Santa Rosa. Especial II: Santa Rosa – Mejorada – San Francisco – San Agustín  – Santa Rosa). Por la noche la Misa Solemne en honor a la patrona Santa Rosa de Lima y la fiesta social con los grupos musicales Estudiantina Perú, Hermanos Curi, Reyna Victoria y los Hermanos Miguel.

El jueves 30 las actividades inician con la salva de 21 camaretazos y la gran esperada inauguración de la “XXXV Feria Regional, Agropecuaria, Artesanal, Agroindustrial, Folklórica y Deportiva” y el “II Festival del Cacao y Café Nativo”, la degustación de platos típicos, la exposición y calificación de productos Agroindustriales, Artesanales y Agropecuarios.

Ese mismo día se realizará el concurso de quiebre y degustación de los derivados del cacao nativo, cateo y degustación de los derivados del café nativo, el concurso de alfombras, la procesión de la Sagrada Imagen de Santa Rosa de Lima y la presentación de grupos musicales como Pasionaria del Centro, Dianita de espinar y su banda explosión sureña e Iván Gamarra y su Orquesta.

Para el último día de las actividades se desarrollará el concurso de secado de coca saruy, tejido de kusuro de ccelma y chaqcheo de coca, la entrega de cargo al nuevo mayordomo, el recojo de divisas, el gran Jarru Chuccay y la clausura de la “XXXV Feria Regional, Agropecuaria, Artesanal, Agroindustrial, Folklórica y Deportiva” y el “II Festival del Cacao y Café Nativo”, con la premiación a los participantes más destacados.

Al término del evento se desarrollo la presentación musical y la degustación de aperitivos oriundos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Tags: boletin-1676Devidadistrito de santa rosa en la mardraferia agropecuariaJoanna Fischer
Noticia anterior

Abren nuevos caminos carrozables para agricultores de Kimbiri

Siguiente noticia

Jefa de Devida visitó penal Ancón II para conocer programas de drogas para internos

Relacionado Posts

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Jefa de Devida visitó penal Ancón II para conocer programas de drogas para internos

Jefa de Devida visitó penal Ancón II para conocer programas de drogas para internos

Comments 4

  1. MICHAEL says:
    10 años ago

    Muy interesante, era hora que Santa Rosa salga a mostrar sus potencialidades, felicitaciones a los organizadores de este evento, y a DEVIDA por apoyar a los agricultores a traves de los proyectos que esta fianciando. FELICITACIONESSSSS………….
    Atte.
    Saluda un hijo Santarosino

  2. PALOMINO says:
    10 años ago

    Como Santarosino me alegro la forma de como se ha llevado adelante la conferencia de prensa, un saludo a los responsables de la organizacion de la conferencia de prensa, y a DEVIDA por apoyar a los agricultores caficultores y cacaoteros medante los proyectos que se menciona en la conferencia por parte delos representantes de esta entidad.
    Saludos a todo Santa Rosa por la fista patronal

  3. MICHAEL says:
    10 años ago

    Muy interesante, era hora que Santa Rosa salga a mostrar sus potencialidades, felicitaciones al alcalde y los organizadores de este evento, a DEVIDA por apoyar a los agricultores por intermedio de los proyectos que esta financiando. FELICITACIONESSSSS………….
    Atte.
    Saludos

  4. Carlos says:
    10 años ago

    Felicitaciones hermanos de sta rosa por el esfuerzo organizacional del eventó estaremos ahi con mucho gusto suerte y felicitacioned

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.