• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sentencian a cuatro años a ex directora de colegio Guillermo Billingurst

Editor Por Editor
22 agosto 2012
en Portada, Sociedad, Vraem
0
Sentencian a cuatro años a ex directora de colegio Guillermo Billingurst
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La profesora Juana Clorinda Pérez de Isuiza, fue sentenciada a 4 años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución y al pago de tres mil soles de reparación civil, tras haber sido hallada responsable por los delitos de peculado doloso agravado, abuso de autoridad y omisión de funciones, cometidos en el 2009, cuando era directora de la Institución Educativa Guillermo Billingurst de la ciudad de Puerto Maldonado.

De acuerdo a las pruebas y testimonios ofrecidos en audiencia, por el fiscal provincial Jorge Arturo Rodríguez Mendoza, de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Tambopata, la ex directora habría cometido irregularidades en el uso de más de 15 mil 400 Nuevos Soles, del presupuesto del programa de mantenimiento preventivo básico de locales escolares, cuya rendición de cuentas no se ajusta a la verdad.

Respecto a la omisión de funciones, Juana Clorinda Pérez de Isuiza, rehusó realizar investigación sobre la pérdida de bienes del departamento de educación física a pesar que el coordinador del área le solicitó de manera verbal y escrita en reiteradas ocasiones investigar sobre el paradero de los equipos entregados en el año 2008.

Los profesores también denunciaron que la ex directora tenía cierto favoritismo con algunos profesores y personal, porque no informaba sobre sus inasistencias y tardanzas, tampoco tomo acciones frente a la pérdida de bienes de la institución como la desaparición de la moto-guadaña marca Stihl FS250 adquirida por la APAFA, según dijeron a INFOREGIÓN.

Así mismo, hacen responsable a la ex directora Juana Pérez de Isuiza, de vacar al presidente de la APAFA de la institución educativa, mediante Resolución Directoral, disponiendo en asamblea de padres de familia la conformación inmediata de un comité electoral y la elección de una nueva junta directiva.

Finalmente la ex directora habría designado a su antojo a cuatro padres de familia para que integren el comité de vigilancia, sin convocar a elección, de acuerdo al reglamento del programa de mantenimiento preventivo básico de locales escolares

Tags: abuso de autoridadboletin-1674colegio Guillermo Billingurstdelito de peculadojuana clorinda perez de isuizapena privativa de libertad suspendida
Noticia anterior

Asesinan a mujer delante de su menor hija en caserío Alto Miraflores

Siguiente noticia

Suscriben pacto ético electoral en Víctor Fajardo

Relacionado Posts

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Ambiente

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Suscriben pacto ético electoral en Víctor Fajardo

Suscriben pacto ético electoral en Víctor Fajardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.