• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consorcio Madre de Dios presenta alternativas para nueva minería

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 agosto 2012
en Política, Portada
1
Consorcio Madre de Dios presenta alternativas para nueva minería
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Consorcio Madre de Dios, entidad que tiene como fin promover iniciativas de desarrollo en Madre de Dios, en el marco del “Proyecto Consolidación de la Capacidad en Gestión Ambiental Regional de Madre de Dios para el Siglo XXI”, organizó -en coordinación con el Gobierno Regional de Madre de Dios- el taller de capacitación: “Tecnologías limpias para la Minería de Madre de Dios”.

En este evento, que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios con la presencia de mineros artesanales de la región, se presentaron alternativas tecnológicas que hacen uso de mínimas cantidades de mercurio en  el proceso de recuperación del oro, como el ICON SB150, el ITOMAK de tecnología rusa, la mesa vibratoria de tecnología nacional y el Allincory, elaborado en Madre de Dios.

La representante de CARITAS presentó el Allincory (vocablo quechua equivalente a «Oro bueno» en español), máquina elaborada con el apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ y MINAM. Esta es una máquina de extracción de oro conformada por cuatro espirales que trabajan por método gravimétrico, es decir, que ayudan a la separación de los minerales basándose en diferentes densidades. Esto limita el uso de mercurio en el proceso de clarificación del oro, y además permite recuperar parte del mercurio utilizado en  el proceso tradicional del amalgamado; permitiendo el reuso del mismo. Al ser de fabricación local presenta gran ventaja en el mantenimiento y reparación. Además, su tamaño y peso permite un fácil manejo y transporte, ya sea en moto, carreta o carro.

Otras máquinas presentadas fueron la ITOMAK y la ICON SB150, introducidas por la firma Ross Holding y AIDER. También destacó la Mesa Vibradora producida por Smallville S.A.C; adquirida por la Asociación AMATAF.

La especialista Norma Revoredo, responsable del área de apoyo a la Minería como parte del “Proyecto Consolidación de la Capacidad en Gestión Ambiental regional de Madre de Dios para el Siglo XXI”, indicó a INFOREGIÓN que el Consorcio Madre de Dios, continuará desarrollando eventos de este tipo, pues contribuyen de una forma práctica y directa a dar alternativas de solución a la problemática de la minería informal en Madre de Dios.

Tags: boletin-1673minería ilegalnuevas tecnologiasUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Noticia anterior

Exigen revisar EIA de proyecto Quellaveco que contaminaría ecosistema de Moquegua

Siguiente noticia

Municipalidad de Tambopata habilita acceso vial en “Los Cedros”

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Municipalidad de Tambopata habilita acceso vial en “Los Cedros”

Municipalidad de Tambopata habilita acceso vial en “Los Cedros”

Comments 1

  1. sergio diaz says:
    7 años ago

    el precio del concentrador de oro allincori

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.