• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culmina proyecto de fortalecimiento de competitividad de organizaciones cafetaleras

Redaccion Por Redaccion
8 agosto 2012
en Desarrollo, Huallaga, Portada
2
Culmina proyecto de fortalecimiento de competitividad de organizaciones cafetaleras
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Luego de trece meses de trabajo conjunto entre la Central Café & Cacao y la empresa OUTSPAN PERÚ SAC y con el financiamiento del Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) de USAID/Perú, finalizó el 31 de julio el proyecto Alianza OUTSPAN – PDA para el fortalecimiento de la competitividad organizativa y comercial de 05 organizaciones cafetaleras en la región de San Martín.

Las organizaciones  participantes fueron la Cooperativa Agraria Cafetalera Huallaga Ltda, Asociación de Productores Agropecuarios Los Ecológicos del Sauce, Cooperativa Agraria Cafetalera Cristo Rey, Cooperativa Agraria y de Servicios El Dorado y la Asociación de Productores de Las Alturas de Alto Palmiche, ubicadas en las provincias de Huallaga (Saposoa), San Martín (Sauce), Lamas (Pamashto y Alto Palmiche), El Dorado (San José de Sisa) de San Martín.

“El proyecto, que se inició en julio de 2011, ha significado para las organizaciones beneficiarias el primer y gran paso frente a las primeras prácticas comerciales, en este proceso se han ido nutriendo de las experiencias adquiridas durante el desarrollo del proyecto, lo cual reducirá en un futuro el margen de error en próximas campañas y conllevará mejoras en la gestión comercial”, manifestaron los organizadores a INFOREGIÓN.

“Asimismo, el cumplimiento de contratos ha generado buenas señales de compromiso de parte de las organizaciones beneficiarias frente a la empresa OUTSPAN PERÚ SAC, convirtiéndolas en aliados comerciales”, agregaron.

“Las organizaciones tienen claro que deben seguir fortaleciéndose, son conscientes que aún falta mucho por alcanzar, ellas saben que la culminación del proyecto solo significa el final de la intervención; sin embargo, un proyecto más grande continúa, el que cada una de las organizaciones ha visionado para sí”, finalizaron.

Tags: boletin-1661competitividadorganizaciones cafetalerasoutspanpda peruUSAID Perú
Noticia anterior

DEVIDA transfiere más de un millón de soles a Municipalidad de Curimaná

Siguiente noticia

Funcionarios del MEF se reúnen con autoridades de Kimbiri

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Funcionarios del MEF se reúnen con autoridades de Kimbiri

Funcionarios del MEF se reúnen con autoridades de Kimbiri

Comments 2

  1. paulino says:
    10 años ago

    es muy bueno que apoyen a los sitio de la zona por que de esa manera desaparsera la pobreza de mi pais y no creo que se cuidara la qe antes se cuidaba gracias a todos …… alli naci y creci gracias . saludos para todos …

  2. blanca rosa says:
    10 años ago

    Sería provechoso que entren con estos proyectos a zonas de la Convención, principalmente al valle de Kumpiro y kepashiato, zona vulnerable por la incursiòn de subersivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.