• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presencia del Estado en el Vraem será fundamental para derrotar al narcotráfico

director Por director
29 julio 2012
en Portada, Seguridad, Vraem
3
Presencia del Estado en el Vraem será fundamental para derrotar al narcotráfico
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La presencia efectiva del Estado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) será fundamental para ganar terreno al narcotráfico, dijo hoy la presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.

Sostuvo que esta medida es fundamental y destacó la necesidad de que no esté referida sólo a la presencia física de funcionarios, sino a la puesta en marcha de servicios fundamentales para la población.

“De esta manera se ganará la confianza de la población y se combatirá a las actividades ilícitas de mejor manera”, dijo luego de asistir a la sesión solemne del Congreso.

Además, mencionó que una mayor presencia del Estado debe ir de la mano con la “conectividad” de los pueblos, razón por la cual consideró de vital importancia que se invierta en infraestructura carretera y hospitalaria.

La funcionaria resaltó que se haya manifestado la voluntad de mejorar la disponibilidad de servicios básicos como agua, saneamiento, electricidad y telefonía en las zonas rurales, a fin de elevar la calidad de vida de la población e impulsar los exitosos modelos de cultivos alternativos.

En ese sentido, destacó que el modelo alternativo San Martín, región donde el cultivo de coca ha retrocedido frente a productos no tradicionales, es un claro ejemplo de que el cacao y el café pueden ser exitosos económicamente y ser replicados en otras zonas del país donde prevalecen cultivos ilícitos.

Masías Claux resaltó que el Presidente haya dado un mensaje claro a la ciudadanía de que su gobierno está plenamente decidido a acabar con flagelos como el terrorismo y el narcotráfico.

Tags: boletin-1652Carmen MasíasDevidaNarcotráficoVRAEm
Noticia anterior

Cotabambas será la segunda ciudad digital de la región Apurimac

Siguiente noticia

Huánuco: Fructífera reunión tuvieron autoridades de Chaglla y representantes de Odebrecht (video)

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Huánuco: Fructífera reunión tuvieron autoridades de Chaglla y representantes de Odebrecht (video)

Huánuco: Fructífera reunión tuvieron autoridades de Chaglla y representantes de Odebrecht (video)

Comments 3

  1. Pingback: Se combatirá narcotráfico mediante la reducción de químicos – Terra Perú « Contacto Latino News
  2. Pingback: Cateriano: ‘Se va a optimizar la labor de inteligencia en el VRAEM’ – Perú21 « Contacto Latino News
  3. Pingback: Montoya apoya propuesta sobre insumos químicos – LaRepública.pe « Contacto Latino News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.