• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores del VRAEM realizan pasantía en Huánuco sobre cultivos alternativos

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 julio 2012
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Agricultores del VRAEM realizan pasantía en Huánuco sobre cultivos alternativos
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una delegación de agricultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), dedicados a la producción alternativa, visitó los fundos agrícolas de Cooperativa La Divisoria, en Leoncio Prado, región Huánuco, para conocer los resultados exitosos de productos agrícolas que se obtienen con el buen manejo y producción de abonos orgánicos.

La pasantía, desarrollada el pasado fin de semana, fue organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), que seleccionó a doce productores agrícolas dedicados al cacao, café y especies frutales del VRAEM, para visitar la cooperativa, que actualmente está liderando la producción de abonos naturales a través de la activación de Microorganismos Eficientes.

Los beneficiarios manifestaron con júbilo que la pasantía constituye una mejor forma de capacitar y fortalecer sus conocimientos en la materia.

“Es bueno conocer el uso de la tecnología de agricultura orgánica como una alternativa a la agricultura química, la que está diezmando el medio ambiente”, destacó uno de los pasantes.

Durante la visita guiada los agricultores conocieron experiencias de recuperación de suelos degradados por el cultivo de coca, a través de fertilizantes orgánicos enriquecidos con micro organismos eficientes, así como el manejo integrado de plagas en cultivos de café y cacao.

Asimismo visitaron también los distritos de Rupa Rupa (Tingo María), José Crespo Castillo (Aucayacu), Daniel Alomias Robles (Pumahuasi), Hermilio Valdizán y el centro poblado de Huayhuantillo.

Tras el recorrido los productores del VRAEM deberán replicar lo aprendido en sus zonas de origen para recuperar los suelos degradados, mejorando sus condiciones físicas, químicas y biológicas.

Tags: agricultoresboletin-1651Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasCooperativa La DivisoriaDevidaVRAEm
Noticia anterior

Alcalde Maguiña firmó convenio con Ministerio de Vivienda para construcción de pistas

Siguiente noticia

CORAH erradica casi 9,600 hectáreas de coca

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
CORAH erradica casi 9,600 hectáreas de coca

CORAH erradica casi 9,600 hectáreas de coca

Comments 1

  1. Basilio Suarez E. says:
    10 años ago

    Estimados Organizadores,

    Previso a los saludos, es muy importante continuar las pasantia por que de ello se aprende experiencias que realizan en otros lugares. Felicitaciones!!!

    Cordiales saludos,
    Basilio suarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.