• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde Maguiña firmó convenio con Ministerio de Vivienda para construcción de pistas

Fernando Durand Por Fernando Durand
27 julio 2012
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
Alcalde Maguiña firmó convenio con Ministerio de Vivienda para construcción de pistas
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, informó que logró firmar un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la transferencia de recursos para construir pistas en la junta vecinal de 23 de Marzo, en Aguaytía.

En declaraciones para INFOREGIÓN, el burgomaestre señaló que para la construcción de este proyecto el gobierno central a través del ministerio de Vivienda destinará un presupuesto que bordea los 3 millones de soles, que permitirá mejorar el ornato de la ciudad y el tránsito peatonal.

Tras la firma del convenio, el alcalde de Padre Abad junto a autoridades ediles de otros distritos y provincias fue recibido en Palacio de Gobierno por el presidente de la República, Ollanta Humala, donde les hizo entrega simbólica de cheques a un grupo de burgomaestres.

En la ceremonia, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, saludó la presencia de los alcaldes y destacó que en este paquete de convenios se haya priorizado la transferencia de recursos a localidades olvidadas de zonas como el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE).

TRANSFERENCIAS PARA AGUA Y ALCANTARILLADO
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento desembolsará S/. 208’134,943 a 58 municipalidades distritales y provinciales de todo el país para la ejecución de obras de agua potable, alcantarillado y de mejoramiento del ornato público.

El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, en virtud de los convenios suscritos, transferirá S/. 151’557,078 a municipalidades, recursos que se destinarán a la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado.

Las municipalidades distritales que recibirán transferencias del PNSU son: Huanipaca, provincia de Abancay, región Apurímac; Sarhua, provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho; y los distritos de Sitacocha, Baños del inca, Cortegana, Jorge Chávez, Chugur, Choros, San Felipe y Yauyucán, todos de la región Cajamarca.

El PNSU también hará desembolsos a favor de los municipios distritales de la región Huancavelica, entre ellos Colcabamba, Huaribamba, Salcabamba, Salcahuasi y Nuevo Occoro. Asimismo, a los distritos de Puños y Chinchao, en Huánuco; Janjaillo, en Junín; y Guadalupito y Huaso, en La Libertad.

Además, a la comuna distrital de Pativilca, en Lima; de Palcazu, Ninacaca, en Pasco; Ichuña, en Noquegua; y a los municipios de Potoni, San José, Usicayos, Rosaspata, Vilque Chico y Amantani, en la región Puno.

A nivel de provincial, el PNSU transferirá recursos a las municipalidades de Aymaraes, en Apurímac; Cajabamba, en Cajamarca; Urubamba, en Cusco; Sullana, en Piura; Yunguyo y Moho, en Puno; y a la EPS de la provincia de Puno.

RECURSOS PARA PISTAS Y VEREDAS
Entretanto, el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS, también en virtud de los convenios suscritos, transferirá S/. 56’577,865 que los municipios destinarán principalmente a la construcción de pistas y veredas.

Los distritos que recibirán estos recursos son: Churuja, en la región Amazonas; Llochegua, Sivia, Ayna, Tambillo y Huamanguilla, en Ayacucho; y Chilete, San Benito, Santa Rosa, La Esperanza y Yauyucán, en Cajamarca.

Además, los distritos de Huaribamba, Pazos y San Marcos de Rocchac, en Huancavelica; Manzanares, en Junín; Salaverry, en la Libertad; La Victoria, en Lambayeque; y Cieneguilla, en Lima.

A nivel provincial, el PMIB transferirá recursos a las comunas de Huarmey, en Áncash; Huanca Sancos, en Ayacucho; Celendín y Cajamarca, en Cajamarca; y Padre Abad, en Ucayali.

Tags: boletin-1651Luis Maguiña ParedesMinisterio de viviendaMunicipalidad Provincial de Padre Abad
Noticia anterior

Trabajadores de Municipalidad de Kimbiri limpian calles y riberas del río Apurímac

Siguiente noticia

Agricultores del VRAEM realizan pasantía en Huánuco sobre cultivos alternativos

Relacionado Posts

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?
Amazonía

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable
Ambiente

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Agricultores del VRAEM realizan pasantía en Huánuco sobre cultivos alternativos

Agricultores del VRAEM realizan pasantía en Huánuco sobre cultivos alternativos

Comments 1

  1. Fredy says:
    11 años ago

    Ya era tiempo de recordarnos de los pobres señor ollanta humala cuantos pueblos olvidados lloran sus realidades esperando ha que alguna noticia llegue para cambiaros sus vidas. y tener confiansa en los que gobierna desde las hurnas hasta el fin de su mandato.,espero que sigamos por estos caminos hacia el cambio total de nuestro pais sin olvidar el despifarro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.