• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Programan III Congreso Interregional del VRAE en distrito de Llochegua

Fernando Durand Por Fernando Durand
1 julio 2012
en Portada, Vraem
0
Programan III Congreso Interregional del VRAE en distrito de Llochegua
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Abraham Paz, gerente ejecutivo de la Mancomunidad Municipal de la Asociación de Municipalidades del Valle de los ríos Apurímac y Ene (AMUVRAE), anunció para el próximo 20 y 21 de julio, la realización del III Congreso Interregional del VRAE que se desarrollará en el distrito de Llochegua.

En conversación con INFOREGION, Paz confirmó la fecha de inicio del Congreso que fue coordinada con las agrupaciones sociales de los diferentes distritos del VRAE.

“Es un evento programado para el próximo 20 y 21 de julio, en el que vamos a evaluar el Plan VRAEM y plantear un modelo de gestión para los próximos años. Asimismo, vamos a consolidar el proceso organizacional y participativo de nuestras organizaciones sociales de la zona”.

Paz anunció que el comité organizador está encabezado por Ronald Ávila Fernández de la Federación de Productores Agropecuarios del VRAE (FEPAVRAE); Edwin Huamán Mancilla, presidente de la AMUVRAE; Noemí Lozano Quispe, representante de la Federación de Clubes de Madres del VRAE (FECMAVRAE); Miguel Camaná Salcedo de los Comités de Autodefensa del VRAE (CADVRAE), y Virgilio Pizarro de la Organización Asháninka del Río Apurímac (OARA).

Ejes de Trabajo

El III Congreso interregional desarrollará cuatro ejes de trabajo: Desarrollo Económico de los sectores agrario, vial y transporte, acuicultura, turismo, energía y minas; y Desarrollo Social y Capacidades Humanas (identidad cultural, seguridad, educación, alimentaria y salud, programa de reparaciones individuales y colectivas y derechos humanos).

En el tercer eje está programado el Desarrollo de Recursos Naturales y Medio Ambiente (biodiversidad, zonificación ecológica y económica, gestión ambiental, gestión de residuos sólidos y uso de agroquímicos y fertilizantes), mientras que el cuarto eje de trabajo se encargará del Desarrollo Institucional y Descentralización (Defensa Civil, seguridad ciudadana, creación de una Región o provincia autónoma, gobernabilidad local, así como el fortalecimiento de las organizaciones sociales de base).

Paz, quien aseguró que para la actividad se espera lograr una convocatoria de 5 mil participantes, dijo que se vienen realizando las coordinaciones para garantizar la presencia de los presidentes regionales de Ayacucho, Wilfredo Oscorima; de Cusco (Jorge Acurio) y de Junín, Vladimir Cerrón, además de los parlamentarios de dichas regiones.

Tags: Abraham PazAMUVRAEboletin-1629III Congreso Interregional del VRAEMancomunidad Municipal de la Asociación de Municipalidades del Valle de los ríos Apurímac y Ene
Noticia anterior

Exhumarán fosa común de comunidad de Patasucro, en Ayacucho

Siguiente noticia

Colombia lidera importaciones de café peruano en el 2012

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Caída de la producción de café afecta a tres millones de peruanos

Colombia lidera importaciones de café peruano en el 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.