• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde provincial inaugura muro de contención del mercado modelo de Aguaytía

Editor Por Editor
25 junio 2012
en Huallaga, Política, Portada
0
Alcalde provincial inaugura muro de contención del mercado modelo de Aguaytía
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una reunión que contó con la participación de autoridades, comerciantes y público en general, el alcalde provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, inauguró el muro de contención del mercado modelo de Aguaytía, obra que se ejecutó con un presupuesto de 121 mil 424 soles.

El burgomaestre señaló a INFOREGIÓN, que la construcción de la obra, que tiene 84 metros lineales de largo, fue priorizada con la finalidad de garantizar la seguridad de los comerciantes, ya que en época de invierno las aguas del río Negro se desbordaban e inundaban el primer mercado de abastos.

Asimismo, anunció para el próximo año, la construcción, con material de concreto, de la primera etapa del mercado, proyecto que ya cuenta con un presupuesto de un millón de soles, y que permitirá formalizar a los ambulantes que están invadiendo diferentes calles de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Gilmar Marín Lazo, señaló que su grupo de trabajo viene apoyando a la gestión del alcalde provincial pensando en beneficiar a la población, razón por el cual priorizaron el presupuesto para esa obra.

Tras la firma del acta de recepción por parte del presidente del mercado modelo, el alcalde Maguiña Paredes, junto a un grupo de comerciantes, procedieron a romper la botella de espumante, acto que motivó los aplausos de los presentes.

En la reunión, también se hicieron presentes el gobernador provincial, Elmer Figueroa Ambicho; el consejero regional por Padre Abad, Edwin Acho Chávez; el director de la Red de Salud de Aguaytía-San Alejandro, Nicolás Quispe Etchevarne, entre otras personalidades y vecinos de la localidad.

Tags: alcalde Luis Maguiña Paredesboletin-1625Municipalidad Provincial de Padre Abadmuro de contencionRío Negro
Noticia anterior

AMPE trasladará conclusiones de cumbre de Río +20 a localidades del interior del país

Siguiente noticia

Se inaugura Conferencia Internacional Antidrogas en Lima (avance)

Relacionado Posts

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao
Ambiente

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca
Ambiente

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Se inaugura Conferencia Internacional Antidrogas en Lima (avance)

Se inaugura Conferencia Internacional Antidrogas en Lima (avance)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

Ucayali: Solicitarán al Estado la creación de la Reserva Indígena Tamaya – Abujao

16 mayo 2022
Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

Puno: Renuevan a perpetuidad reconocimiento del Área de Conservación Privada Checca

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

Lanzan nuevas convocatorias a MYPEs para producir bienes por más de S/32 millones

15 mayo 2022
Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

Ucayali: Recuperan 12 mil pies tablares de madera en la Reserva Comunal El Sira

15 mayo 2022
Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

Forman a nuevo grupo de regentes forestales y de fauna silvestre

15 mayo 2022
¿Todos los sismos producen tsunamis?

¿Todos los sismos producen tsunamis?

15 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.