• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reserva Paisajística Nor Yauyos presente en encuentro agroecológico

produccion Por produccion
24 junio 2012
en Mundo
0
Reserva Paisajística Nor Yauyos presente en encuentro agroecológico
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) a través de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha (RPNYC), junto a sus comunidades y al lado de más de 120 pequeños agricultores ecológicos de 22 regiones del país, participa en el Festival de la agrobiodiversidad  “Frutos de la Tierra 2012” que hoy concluye en el Parque de la Exposición de Lima.

Así, las comunidades de la Reserva venden y presentan productos agroecológicos  como  papas nativas, cuy beneficiado, queso, yogurt y trucha además de una variada gama de artesanías, los mismos que llevan el sello distintivo de haber sido cosechados o elaborados en armonía con la naturaleza y conservando los recursos culturales y naturales como los andenes, agua, flora y fauna.

Estos productos son vendidos por los representantes de la asociación de productores ecológicos de las comunidades campesinas del ANP, quienes junto a los especialistas del RPNYC brindan información de  los cultivos nativos que son típicos de las zonas altoandinas del ámbito de la Reserva.

Los visitantes pueden apreciar y adquirir  los  productos de los agricultores  que se encuentran en el ámbito de influencia del ANP,  de aquellos que además  de  conservar su entorno en armoniosa relación con la naturaleza, son “guardianes de la biodiversidad” por su aporte a la seguridad alimentaria en la población.

Todas estas actividades tienen el propósito de fortalecer el vínculo entre los productores y consumidores, difundir la propuesta agroecológica, informar sobre los beneficios de consumir productos ecológicos y promover el consumo responsable. Por ello, el Festival se constituirá en un espacio cultural de difusión, educación y comercialización.

El evento es organizado por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE PERÚ), la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio del Ambiente, la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), Consorcio Agroecológico, Oxfam y la Campaña Crece; y Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras.

Tags: agrobiodiversidadboletin-1624frutos de la tierraproductos orgánicosreserva paisajisticaSERNANP
Noticia anterior

Municipalidad de Lima siembra mil 900 árboles en Carabayllo y San Martín de Porres

Siguiente noticia

Junta Nacional del Café plantea acciones urgentes para disminuir inequidad en el agro

Relacionado Posts

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?
Mundo

¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?

10 mayo 2022
El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible
Ambiente

El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible

9 mayo 2022
Antártida: Corroboran descenso de temperatura en las dos últimas décadas
Ambiente

Antártida: Temperaturas descendieron en las dos últimas décadas

6 mayo 2022
El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible
Ambiente

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

6 mayo 2022
Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  
Ambiente

Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  

26 abril 2022
Siguiente noticia
Agricultores cafetaleros de Padre Abad contarán con modernas plantas procesadoras

Junta Nacional del Café plantea acciones urgentes para disminuir inequidad en el agro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.