• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SUNASS saluda prácticas que buscan proteger el medio ambiente

director Por director
5 junio 2012
en Mundo
0
SUNASS saluda prácticas que buscan proteger el medio ambiente
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) saluda todas las buenas prácticas que realizamos conscientes que nuestro medio ambiente debe protegerse, en especial el agua que nos da salud y bienestar, y al cual muchas personas en nuestro país y el mundo no acceden. Por eso, nos aunamos a las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente que desarrolla como tema principal “Economía verde: ¿Te incluye a ti?”, que tiene como objetivo promover la eficiencia de los recursos y al mismo tiempo que éstos sean socialmente inclusivos.

Sumándose a las celebraciones, la SUNASS informa que a la fecha viene desarrollando un Programa de Capacitación Docente que tiene como objetivo promover el uso racional del agua potable desde las escuelas hacia los alumnos, sus padres de familia y entre los funcionarios educativos. El regulador espera impactar este año en 600 docentes de los denominados Colegios Emblemáticos tanto en Lima como al interior del país, para que lleven el mensaje sobre la importancia del agua hoy que nos enfrentamos a las consecuencias del cambio climático, además que tomen conciencia sobre los costos de potabilizarla y distribuirla a quienes no lo tienen; y cómo su uso irracional afecta en la economía diaria de cada familia.

Los docentes se convertirán en líderes sociales, informados y con capacidad de influir en su entorno social, fortaleciendo su participación ciudadana en las mejoras y las decisiones referidas al servicio de agua y alcantarillado que reciben y por el que deben pagar una tarifa justa. De este modo promoverán prácticas adecuadas sobre el consumo diario del agua potable entre el alumnado para que esto se practique en sus escuelas y se replique en sus hogares.

La capacitación está a cargo de funcionarios de la SUNASS y se desarrollan temas como la problemática del agua y del servicio de agua potable y alcantarillado a nivel nacional y mundial, así como a los derechos y deberes que tenemos todos los usuarios. En este año ya se han realizado capacitaciones a los docentes de la I.E. Alfonso Ugarte, I.E. Teresa Gonzáles de Fanning y I.E. Felipe Santiago Salaverry.

Celebraciones en el país

Así también, a nivel de sus oficinas desconcentradas al interior del país, la SUNASS se hace presente en diversas actividades:

Ayacucho: Desarrollará campaña itinerante sobre el uso racional del agua potable en el Jr. 28 de Julio (principal avenida de la ciudad).
Cusco: Desarrollará una charla en el colegio San Francisco de Borja y una campaña itinerante en la Av. El Ejército.
Huancayo: Desarrollará charlas y capacitaciones en la I.E. Barcia Bonifatty.
Iquitos: Participará de las celebraciones organizadas por el Gobierno Regional Iquitos como la campaña de recojo de residuos sólidos, un pasacalle, la feria de sensibilización ambiental y charla informativa sobre la importancia, disponibilidad y renovación del agua en Instituciones Educativas como la Nº 60026 Ruy Guzmán Hidalgo y Sagrado Corazón.
Piura: Desarrollará una campaña itinerante en la Plaza de Armas de Piura y una charla informativa en la I.E. Niño Jesús de Praga .
Puno: Participará del pasacalle “Conservemos el Medio Ambiente” organizado por el Gobierno Regional Puno.
Tacna: Participará de una feria informativa en la Av. Bolognesi (principal avenida de la ciudad) en coordinación con el Gobierno Regional de Tacna.

Tags: boletin-1608Día Mundial del Medio Ambienteeconomia verdeMedio AmbientePnumaSUNASS
Noticia anterior

Anulan sentencia condenatoria a ex ministros fujimoristas

Siguiente noticia

Consideran urgente superar antagonismos por cuestiones ambientales

Relacionado Posts

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Siguiente noticia
Consideran urgente superar antagonismos por cuestiones ambientales

Consideran urgente superar antagonismos por cuestiones ambientales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.