• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caso de narcotráfico fue el primero en ser atendido por el NCPP en Huánuco

Fernando Durand Por Fernando Durand
3 junio 2012
en Huallaga, Portada, Seguridad
1
Caso de narcotráfico fue el primero en ser atendido por el NCPP en Huánuco
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un caso de narcotáfico se convirtió en el primer proceso a ser juzgado con el Nuevo Código Procesal Penal en la provincia de Leoncio Prado cuya vigencia se inició a las 00.00 horas del pasado 1 de junio. Según detallaron las autoridades, el ingreso del expediente se realizó al primer minuto de la entrada en vigencia del nuevo sistema y se trata de la detención de un sujeto que se hallaba en una poza de maceración de hoja de coca para su conversión en droga.

El fiscal antidrogas Germán Juárez Toche, presentó el caso de Clemente Bravo Serna, una persona que fue encontrada por las fuerzas del orden en un lab0oratorio rústico de elaboración de pasta básica de cocaína, en pleno proceso de fabricación de droga.

En la mañana, al ser atendido por el juzgado correspondiente, la abogada del imputado indicó que el acusado se acogía a la terminación anticipada del proceso, por lo que el juez de la investigación preparatoria Geiner García Durand, manifestó que el imputado recibiría una sentencia de 12 años de pena privativa de libertad y dictó, mientras tanto, su prisión preventiva por el término de nueve meses.

Tags: boletin-1606HuánucoNarcotráficoNCPPnuevo Código Procesal Penalpasta básica de cocaínapoza de macerarción
Noticia anterior

Decomisan más de una tonelada de hoja de coca ilegal

Siguiente noticia

Donarán terrenos para instalación de Base Militar Contraterrorista en Kepashiato

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Donarán terrenos para instalación de Base Militar Contraterrorista en Kepashiato

Donarán terrenos para instalación de Base Militar Contraterrorista en Kepashiato

Comments 1

  1. FRANKLIN CABALI says:
    11 años ago

    CON LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CODIGO PROCESAL PENAL, EN LA JURISDICCION DE LA CORTE SUPERIOR DE HUNUCO, ALCANZAMOS UNA ERRAMIENTO JURÍDICA QUE PERMITE A TODOS LOS OPERADORES DE JUSTICIA A EMPLEARLA, RESPETANDO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS.

    MAS SI SE ACABA DE INAGURAR EN TINGO MARIA, UN JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, ELLO NOS AYUDARA A COLABORAR CON LA JUSTICIA Y HACER FRENTE AL NARCO TRAFICO.

    MIS FELICITACIONES AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE HUANUCO Y TODAS LA AUTORIDADES QUE HICIERON POSIBLE TAL AVANCE, QUE DICE MUCHO DE LA CIUDAD DE HUANUCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.