• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Festival del queso arranca este sábado en Huancasancos

produccion Por produccion
1 junio 2012
en Ambiente, Portada, Sociedad, Vraem
1
Festival del queso arranca este sábado en Huancasancos
0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con la finalidad de promover la producción, productividad, transformación y comercialización de productos agropecuarios y lácteos, la Agencia Agraria Huancasancos, en coordinación con diversas instituciones  públicas y privadas, organizan la XXII Feria Provincial Agropecuaria, Artesanal y Folklórica “Corpus Cristi” y VIII Festival del Queso Huancasanquino 2012.

La actividad se desarrollará desde este sábado 2 hasta el miércoles 6 de junio y consistirá en exposición y venta de productos agrícolas, agroindustriales, artesanales y pecuarios,  juzgamiento de ganado vacuno y ovino, exhibición de caballos de paso y complementariamente la presentación de artistas de renombre regional y nacional.

El Director Regional Agrario de Ayacucho, Ismael Oscco Sihui, manifestó que esta octava edición del Festival del Queso constituye una de las principales actividades de la provincia de Huancasancos, que anualmente busca impulsar la participación de los agentes productivos ligados al desarrollo del agro provincial y regional.

Huancasancos fue creada mediante Ley 23928 del 20 de septiembre de 1984, en el segundo gobierno del Presidente Fernando Belaúnde, sobre la base de territorios pertenecientes a la provincia de Víctor Fajardo.

Esta localidad ayacuchana cuenta con interesantes atractivos turísticos en Sacsamarca, Carapo y Lucanamarca; además, de las aguas termales y cataratas naturales en Colcabamba

 

 

Tags: Agencia Agrariaboletin-1605feria agropecuariafestival del quesoHuancasancos
Noticia anterior

Jóvenes implementan sus propios negocios (video)

Siguiente noticia

Alcalde Rengifo inauguró servicio de energía eléctrica en “La Cachuela”

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Alcalde Rengifo inauguró servicio de energía eléctrica en “La Cachuela”

Alcalde Rengifo inauguró servicio de energía eléctrica en “La Cachuela”

Comments 1

  1. WILIAN VILCHEZ CISNEROS says:
    10 años ago

    ES EL QUESO NATURAL MAS RICO QUE EXISTE, POR SU SABOR ESPECIAL POR EL PASTIZAL QUE EXISTE EN EL LUGAR, FALTA PROMOCIONAR MÁS ESTE PRODUCTO BANDERA DE LA PROVINCIA DE HUANCA SANCOS.
    UNA SUGERENCIA A LOS ORGANIZADORES, LA FERIA DEBE DE REALIZARCE DE PREFERENCIA PROXIMOS A UN FIN DE SEMANA, A FIN DE PROMOVER LA AFLUENCIA DE MAYOR CANTIDAD DE VISITANTES, TURISTAS Y LOS PROPIOS LUGAREÑOS QUE RADIVAN EN DIFERENTES LUGARES DEL PERU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.