Con una exposición y degustación de los productos más representativos de nuestra biodiversidad marina, se llevará a cabo la Feria de la Biodiversidad Marina Costera organizada por el Ministerio del Ambiente. En la feria se expondrán las experiencias, actividades y labores que realizan las instituciones privadas y estatales por la conservación del mar, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Biológica que se celebra hoy.
La Feria de la Biodiversidad Marina Costera será inaugurada por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, quien participará de las celebraciones hoy martes, en la explanada del MINAM a las 9:30am.
Además, los gerentes de Recursos Naturales y Medio Ambiente de las instituciones participantes, junto con el Ministro Pulgar Vidal y otras autoridades, suscribirán la Declaración de Lima, con compromisos por el Mar Peruano; y se premiará a personalidades científicas destacadas en el marco de un festival artístico alusivo a la biodiversidad marino costera.
Esta premiación es importante porque se reconocerá por primera vez a científicos marinos destacados y a personalidades de diversas disciplinas, quienes con su labor han contribuido a poner en valor la diversidad biológica marina; en base a criterios elegidos entre las instituciones competentes, dijeron funcionarios del MINAM.
“Serán siete las personalidades premiadas, entre ellas, científicos, guardaparques y una organización de pescadores artesanales que trabajan por proteger nuestros recursos y biodiversidad marino costera”, afirmaron. La actividad se realiza al conmemorarse la Semana de la Diversidad Biológica que va del 18 al 26 de mayo.
estamos creando la cultura de la pertenencia, el respeto a los derechos humanos, constitucionales y fortalecimiento de la democracia inclusiva y participativa, es la oportunidad para sensibilizar a los pobladores y a los empresarios que realizan investigaciones para extraer minerales o aquellos que quieren se apoderarse delas playas del ex fundo oquendo -callao y están arrojando desmonte y desechos químicos al mar contaminándolo y matando las especies marinas, DEBEN DARLE A PRODUCE el presupuesto para que realice el estudio de impacto ambiental y se construya EL MALECÓN DE OQUENDO para nosotros los del cono norte del callao incluirnos en este DÍA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD, ESTOS EMPRESARIOS están creando un conflicto social al atentar contra nuestros derechos humanos y constitucionales,