• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oficializan presupuesto para la construcción del anillo vial del VRAE

Editor Por Editor
10 abril 2012
en Política, Portada, Vraem
1
Oficializan presupuesto para la construcción del anillo vial del VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, acompañado del presidente de la Mancomunidad Municipal de la AMUVRAE, Edwin Huamán, las autoridades de la zona, representantes de las instituciones del Estado y la población, oficializó la dación del presupuesto para la construcción del anillo vial que permitirá integrar a los distritos del VRAE con la región de Ayacucho.

El acto protocolar se desarrolló en el centro poblado de Rosario, en Ayna – San Francisco, en la que además del Presidente Regional, participaron el secretario ejecutivo del Grupo de Trabajo Multisectorial del VRAE, Luis Rojas Merino; los alcaldes provinciales de La Mar, Ciro Gavilán y de Huanta, Carlos Rúa.

También estuvieron presentes los alcaldes de Llochegua, Omer Sinchitullo; de Sivia, Wilfredo Juárez; de Ayna, Edwin Huamán; Santa Rosa, Melitón Pariona; Samugari, Heyser Anaya; y los representantes de los programas Trabaja Perú y de Consorcio vial Quinua: La seguridad estuvo a cargo de los efectivos de la comisaría de Ayna.

Cabe señalar que en los próximos días el Gobierno Regional de Ayacucho destinará la maquinaria pesada para iniciar los trabajos de afirmado en 30 comunidades del VRAE.

Durante su presentación, el Presidente Regional indicó que la vía conectará los distritos de Llochegua y Sivia en Huanta, con Ayna, Santa Rosa, Samugari, Anco, Chungui, San Miguel y Tambo pertenecientes a la provincia de La Mar. Se invertirán 134 millones de soles para un tramo de aproximadamente 250 kilómetros.

“Es una realidad que permitirá acortar en tiempo y dinero a los productores agropecuarios, transportistas y pasajeros e impulsará el desarrollo económico de la zona”, precisó Oscorima.

Por su parte el presidente de la AMUVRAE y alcalde de Ayna, Edwin Huamán, señaló que la obra se iniciará tras varios años de espera y exigencia de la población y las autoridades del VRAE. “Hoy es un momento especial de algarabía. Tenemos una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos, el acceso a una mejor educación de nuestros hijos, y una salida oportuna y a menor costo de nuestros productos”, indicó la autoridad.

Tags: anillo vialboletin-1561Gobierno Regional de AyacuchoVRAEWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Autoridades del VRAE condenan delitos de Sendero Luminoso en Kepashiato

Siguiente noticia

Incertidumbre en la reubicación de los comerciantes de mercado

Relacionado Posts

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Siguiente noticia
Incertidumbre en la reubicación de los comerciantes de mercado

Incertidumbre en la reubicación de los comerciantes de mercado

Comments 1

  1. pablo says:
    10 años ago

    PROPORCIONARLES EL SISTEMA DE TRANSPORTE A ESTAS ZONAS ,ES EMPUJARLES HACIA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIDO DE ESTAS PEQUENAS ECONOMIAS !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.