• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran expectativa en el VRAE por Feria Agropecuaria de Semana Santa

Editor Por Editor
29 marzo 2012
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Gran expectativa en el VRAE por Feria Agropecuaria de Semana Santa
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El  director regional de Agricultura, Ismael Osco, invitó a los agricultores, asociaciones productivas y gobiernos locales del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) a participar en la Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Folklórica, que se realiza en Ayacucho por Semana Santa.

En entrevista con Diálogo Ciudadano, noticiero de INFOREGION en el VRAE, Osco indicó que su viaje al VRAE también tiene como finalidad, alentar la participación del sector productivo – agrícola en la Feria de Canaán.

“Queremos consolidar el avance de cada uno de los sectores implicados en el desarrollo económico de la región y el VRAE, a través de la promoción de los principales productos que tiene cada zona”, informó.

Osco indicó que el fondo recaudado de la feria será destinado exclusivamente al mejoramiento de la infraestructura de la Dirección Regional de Agricultura así como el mantenimiento del Campo Ferial Canaán Bajo.

“Este año, pensando en aumentar el número de asistentes a la feria, se ha decidido no incrementar el costo del ticket de ingreso, tal como erróneamente se hizo el año pasado”, manifestó.

Ismael Osco informó que los gobiernos locales de Ayna-San Francisco, Sivia, Llochegua (Ayacucho), Pichari y Kimbiri (Cusco), han confirmado su participación. La Asociación de Productores Agropecuarios de Villa Kintiarina de Kimbiri también aseguró su presencia en la feria.

Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Tony Hinojosa, dijo a INFOREGIÓN, que se viene promoviendo el trabajo articulado entre los sectores involucrados, para brindar productos de calidad a los visitantes de la feria. “Nos hemos esforzado para que los turistas disfruten de los mejores productos regionales, principalmente los del sector agrario”, añadió.

De igual forma, el gerente regional de Desarrollo Económico, Walter Ochoa, indicó que Defensa Civil ha realizado las inspecciones técnicas necesarias en los 300 stands distribuidos en el Campo Ferial Canaán Bajo, para garantizar la seguridad e integridad de los visitantes.

Cabe precisar que la feria se iniciará el próximo miércoles y culminará el domingo 8.

Tags: AgroindustrialArtesanal y Folklóricaboletin-1553director regional de Agriculturaferia agropecuariaFeria de CanaánIsmael OScoVRAE
Noticia anterior

Uso de alta tecnología es necesario en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo

Siguiente noticia

Decomisan 28 kilos de cocaína líquida en el Monzón

Relacionado Posts

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Decomisan 28 kilos de cocaína líquida en el Monzón

Decomisan 28 kilos de cocaína líquida en el Monzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.