• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Megaproyecto de agua potable y desagüe en Tocache empieza a concretarse

produccion Por produccion
19 marzo 2012
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Nancy Obregón seguiría  siendo pareja de prófugo de la justicia
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El megaproyecto Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado para Tocache dio un paso importante en su proceso de ejecución luego que el presidente de la República, Ollanta Humala, ordenara su aprobación y ejecución por un monto de 43 millones 589 mil nuevos soles en una ceremonia en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno en la que participó la alcaldesa Corina De La Cruz Yupanqui.

“Quiero felicitar a todos los pobladores de la ciudad de Tocache por este logro esperado por más de cuatro décadas. Lo conseguido es fruto de un arduo trabajo de nueve meses junto a un equipo de profesionales que laboraron indesmayablemente por dejar listo este megaproyecto que finalmente recibió el visto bueno del propio presidente”, declaró la autoridad edil.

Según se pudo conocer, el viceministro de construcción y saneamiento, Carlos Enrique Juscamaita Aranguena, señaló que en 30 días a más tardar, estarán levantadas todas las observaciones del proyecto, para luego someterlo a licitación para su ejecución en los subsiguientes meses.

El proyecto fue presentado el 3 de octubre del 2011 al Ministerio de Vivienda y Construcción, en busca de su financiamiento, pero en varias oportunidades fue observado.

De la Cruz Yupanqui también informó que le planteó al presidente Humala brindar el apoyo necesario a Santa Rosa de Mishollo – lugar en donde fue capturado el camarada Artemio- ya que de lo contrario los sembríos de coca ilegal podrían incrementarse.

Parte de este apoyo es la aprobación del presupuesto para la construcción del puente de Santa Rosa de Mishollo, para lo cual el gobierno ha destinado 24 Millones 560 mil nuevos soles.

Igualmente, el Gobierno determinó que se ejecuten otras obras, como el mejoramiento de cuatro hospitales de la región San Martín, que incluye el Hospital Rural de Tocache, con el mejoramiento de su infraestructura y su respectivo equipamiento, así como la dotación de más personal médico.

Tags: agua y desagüeboletin-1544Corina de la CruzMinisterio de viviendaOllanta HumalaTocache
Noticia anterior

PCM anuncia otro decreto legislativo sobre minería informal

Siguiente noticia

Pillao apoya a la inversión privada

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Pillao le dijo sí al desarrollo de la mano con Odebrecht

Pillao apoya a la inversión privada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.