• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeños agricultores podrán adquirir fertilizantes y pesticidas a precios bajos

produccion Por produccion
19 marzo 2012
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Pequeños agricultores podrán adquirir fertilizantes y pesticidas a precios bajos
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Decreto Supremo Nº 001-2012-AG, que aprueba las Normas Complementarias para el desarrollo de la asociatividad agraria, defenderá la competitividad del agro y democratizará el mercado de insumos agrarios, abaratará costos de los fertilizantes, agroquímicos y pesticidas, debido a que autoriza a las organizaciones y asociaciones de productores agropecuarios importar y adquirir directamente estos insumos.

Así lo sostuvo el director de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín (DRASAM), Arturo Maldonado Reátegui, quien señaló que esta medida dará mayor competitividad a los pequeños agricultores, pues ahora podrán adquirir productos como fertilizantes y pesticidas genéricos a precios más bajos que en el mercado local, al eliminarse el monopolio de las empresas dedicadas a este rubro.

Indicó, que con la aprobación de este decreto,  la oferta y la demanda será más racional y la agricultura más competitiva, promoverá la productividad, la seguridad alimentaria nacional y dará sostenibilidad a los agroexportadores.

El director de la DRASAM explicó que la norma es de aplicación a personas jurídicas, de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, dedicadas a la realización de actividades agrícolas en el ámbito rural, que han formado entidades asociativas agrarias, asociaciones o empresas.

Maldonado Reátegui enfatizó que para la importación de cualquier insumo de uso agrícola, es requisito indispensable estar inscrito en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

La declaración jurada de áreas, cultivos, e insumos de uso agrícola a utilizar por el inscrito, deberá ser actualizada anualmente o por cada campaña agrícola, según sea el caso.

Las organizaciones y asociaciones que adquieran insumos de uso agrícola deberán contar con programas anuales de capacitación y asistencia técnica, de manera individual o asociada.

Tags: boletin-1544DRASAMfertilizantespesticidasSENASA
Noticia anterior

Juicio contra el ex alcalde Valdez por asesinato de periodista en etapa decisiva

Siguiente noticia

PCM anuncia otro decreto legislativo sobre minería informal

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Presidencia del Consejo de Ministros respalda que Uchuraccay sea distrito

PCM anuncia otro decreto legislativo sobre minería informal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.