• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Save the Children pide erradicar minería ilegal en Madre de Dios

produccion Por produccion
9 marzo 2012
en Mundo
1
Save the Children pide erradicar minería ilegal en Madre de Dios
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La directora de la organización Save the Children, Teresa Carpio, demandó frenar la minería ilegal en Madre de Dios debido a que esa actividad ilícita no solo ocasiona contaminación ambiental sino también la explotación laboral e incluso sexual de menores de edad.

Indicó que según las investigaciones de su ONG, las zonas de explotación minera ilegal son áreas liberadas de cualquier control estatal y donde la desprotección de los menores que laboran allí es total. Agregó que las víctimas son captadas en Cusco, Puno y Apurímac, desde donde son llevadas con el engaño de que van a ganar mucho dinero.

“Una vez allá, son sometidos a largas jornadas de trabajo, a la exposición de químicos como el mercurio, el maltrato y a situaciones de riesgo de su integridad física y moral”, declaró.

Respaldó, en ese sentido, la decisión del Estado de adoptar medidas para frenar a la minería ilegal, porque, dijo, el daño no es solo contra la ecología sino contra miles de seres humanos.

“Nosotros hemos recogido testimonios de niños y adolescentes que llegaron a los campamentos mineros con engaños y que hoy quieren regresar a sus casas, pero no pueden. Algunos escapan pero otros no. Están casi esclavizados”, añadió Carpio.

Indicó que si bien no existen datos exactos por tratarse de zonas sin ningún tipo de control, por información recabada vía testimonios, dijo que Save the Children pudo conocer que los accidentes de menores en las labores de extracción minera son recurrentes y, en esos casos, muchos son abandonados a su suerte.

Tags: boletin-1536contaminacion ambientalexplotacion laboralminería ilegalsave the children
Noticia anterior

Policía antidrogas destruyó doce laboratorios en primera semana de marzo

Siguiente noticia

Anciana de 100 años recibió reconocimiento

Relacionado Posts

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
¿Has oído hablar sobre la controversia climática en torno a las NFT? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta compleja problemática que nos afecta a todos
Mundo

La controversia climática en torno a las NFT

16 enero 2023
Los equipos con más títulos en la Bundesliga
Mundo

Los equipos con más títulos en la Bundesliga

12 enero 2023
Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo
Ambiente

Áreas naturales protegidas peruanas compiten entre los destinos turísticos preferidos del mundo

10 enero 2023
COP15: Presentan plan para revertir la pérdida de biodiversidad en el mundo
Ambiente

COP15: Presentan plan para revertir la pérdida de biodiversidad en el mundo

18 diciembre 2022
Siguiente noticia
Anciana de 100 años recibió reconocimiento

Anciana de 100 años recibió reconocimiento

Comments 1

  1. Wilfredo says:
    11 años ago

    Y esta ONG de donde aparecio por que en Madre de Dios nadie sabe de su trabajo, o solo serà que trabaja en Lima a costa de defender los derechos de los niños……….»entre comillas» muchos ojo con estas ONG que solo se utilizan de figura para captar fondos o financiamiento internacional a costa de departamento y niños que defender………..mucho ojo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.