• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú cumple estándar internacional en transparencia

director Por director
27 febrero 2012
en Desarrollo, Portada
0
Perú cumple estándar internacional en transparencia
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas ha otorgado al Perú la certificación de “País Cumplidor” por el cumplimiento del estándar internacional en rendición de cuentas y transparencia en el sector de industrias extractivas.

El Consejo Directivo internacional de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés), designó al Perú como “País Cumplidor” el 15 de febrero. El Perú fue admitido como país candidato en el 2007 luego de ser invitado formalmente  a unirse a la EITI por el gobierno británico.  Perú es el primer país en América Latina en lograr esta certificación.

Al felicitar al Perú, el Embajador Británico James Dauris dijo:

“Estamos encantados de que el Perú haya obtenido la certificación EITI. Es el primer país latinoamericano en lograrlo. Nuestras felicitaciones al gobierno, a las organizaciones de la sociedad civil y a las empresas que han trabajada muy duro para lograr esto. La decisión del Consejo Directivo de la EITI es un tributo al progreso que el Perú ha logrado en asegurar una mayor transparencia en su sector extractivo. Es importante que el reconocimiento que ha otorgado el Consejo Directivo de la EITI no sea tratado como el final del proceso de la EITI, sino más bien como un hito importante del camino. Esperamos seguir trabajando con el Perú en el grupo de la EITI”.

La EITI es el estándar mundial que asegura la rendición de cuentas y la transparencia en los ingresos procedentes del sector extractivo de un país. El cumplimiento del EITI significa que el país posee un proceso anual efectivo de publicación y reconciliación contable de los ingresos de su sector extractivo. Esto permite a los ciudadanos conocer cuánto dinero obtiene el país mediante la extracción de compañías de petróleo, gas y minería; y obliga al gobierno a rendir cuentas.

Al anunciar el cumplimiento peruano, la Junta felicitó a la Comisión Nacional Multisectorial de la EITI del Perú por su estrecha colaboración y la efectiva supervisión en la implementación de la EITI. También acogió con satisfacción el compromiso del gobierno de incrementar la transparencia en el sector extractivo peruano y de promoverla a nivel regional.

El estándar de la EITI y Perú

En el 2002, el entonces Primer Ministro Británico, Tony Blair, propuso la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo. Esta Iniciativa fue lanzada en el 2003 durante la Primera Conferencia Plenaria EITI en la Casa Lancaster de Londres y contó con la presencia de delegados que representaron a más de 70 gobiernos, empresas, grupos industriales, organizaciones internacionales, inversionistas y organizaciones no gubernamentales.

Durante la Cumbre G-8 en el 2004, el Gobierno Peruano solicitó su inclusión en las Iniciativas Internacionales dirigidas a combatir la corrupción y a mejorar la transparencia. Como respuesta a esta petición, en octubre del 2004, una misión enviada por el Gobierno Británico invitó al Perú a unirse formalmente a la EITI. En el 2005 el Gobierno Peruano aceptó la invitación, manifestando su apoyo a los principios de la EITI e iniciando un proceso para convertirse en un país cumplidor de ella.

Tags: boletin-1526EITIIndustrias extractivasinglaterraLondresTransparencia
Noticia anterior

Fiscalía denunció a “Artemio” por terrorismo agravado y tráfico ilícito de drogas

Siguiente noticia

Dircote y Dinandro elaboraron atestado policial donde se precisan delitos de “Artemio”

Relacionado Posts

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui
Amazonía

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Siguiente noticia
Dircote y Dinandro elaboraron atestado policial donde se precisan delitos de “Artemio”

Dircote y Dinandro elaboraron atestado policial donde se precisan delitos de “Artemio”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.