• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno lleva ayuda a damnificados de inundaciones en Iñapari

produccion Por produccion
21 febrero 2012
en Ambiente, Portada, Sociedad
2
Gobierno lleva ayuda a damnificados de inundaciones en Iñapari
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart y la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia viajaron hasta la localidad de Iñapari, en Madre de Dios, llevando ayuda humanitaria a los más de dos mil pobladores que quedaron en situación de damnificados a consecuencia de los recientes desbordes de los ríos Acre y Yaverija.

Además de entregar víveres, medicinas, ropa, carpas y herramientas a las víctimas de este desastre natural, ambas personalidades realizarán una inspección de las obras que se realizan para mejorar la condición de los pobladores y visitarán los locales afectados por los desbordes, entre ellos el local municipal, colegio, posta médica y la comisaría, así como el hospital de emergencia implementado en la zona.

Asimismo, está previsto que entreguen una máquina con capacidad para producir 20 mil litros de agua potable, la misma que ha sido prestada por una empresa privada. Paralelamente, un equipo de técnicos del Programa Agua para Todos, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, evaluará los daños ocasionados por los desbordes y determinará el monto necesario para atender la emergencia en el menor tiempo posible.

De acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), 512 viviendas fueron afectadas y más de dos mil personas resultaron damnificadas, por lo que fueron reubicadas en tres campamentos. A ellos se suman los más de 250 inmigrantes haitianos que se encuentran varados en el Perú en su viaje a Brasil

Apoyo directo

Los damnificados de Iñapari vienen recibiendo apoyo del Ejecutivo a través de Indeci y de la Oficina Zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) en Madre de Dios, entidades que coordinan sus labores con el Gobierno Regional.

De los almacenes del Pronaa, en Madre de Dios, se están destinando alimentos para mil familias, entregados en bolsas de diez kilogramos que contienen menestras, alimentos en conserva, azúcar y papilla. Entre los víveres se incluye arroz, azúcar, fideos, leche evaporada, así como medicinas, palas y prendas de vestir como buzos, chompas, pantalones, polos, zapatos, frazadas y zapatillas para niños.

Entretanto, el Ministerio de Salud ha enviado de medicinas básicas para cinco mil personas aproximadamente, en tanto que el Ministerio de Educación proveerá de buzos, chompas, pantalones, zapatillas, zapatos y frazadas. Por su parte, el Ministerio de Agricultura hará lo propio con 250 palanas.

Tags: boletin-1521desborde de riosINDECINadine Herediaoscar Valdésprimera damario acre
Noticia anterior

Piden investigar lazos de Obregón con Sendero

Siguiente noticia

Gobierno Regional de San Martín organiza seminario La Mejor Defensa es el Desarrollo

Relacionado Posts

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Goresam se reafirma en apoyo al VRAE en lucha contra el narcotráfico (video)

Gobierno Regional de San Martín organiza seminario La Mejor Defensa es el Desarrollo

Comments 2

  1. Pingback: Valdés y Primera Dama llevan ayuda a damnificados de Iñapari – Diario Correo « Contacto Latino News
  2. George henry says:
    4 años ago

    Hoy,01/02/2019;aún no existe un plan de «ordenamiento urbano» para nuestro distrito, ni iniciativa de ello. Hay un total abandono del Estado, en todos los sectores,no contamos con comisaría,hospital,colegio secundario, CENAF, TRATADOS COMERCIALES CON EL PERÚ,BRASIL Y BOLIVIA.No tenemos anexos de universidades, ni institutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.