• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

153 alumnos del VRAE rindieron examen para ingresar a la Universidad San Cristóbal de Huamanga

produccion Por produccion
31 enero 2012
en Portada, Sociedad, Vraem
1
153 alumnos del VRAE rindieron examen para ingresar a la Universidad San Cristóbal de Huamanga
0
Compartidos
36
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras las primeras cuatro semanas de labores académicas en el Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CEPRE UNSCH) en la sede Kimbiri, se desarrolló con éxito el primer examen de selección para las 26 vacantes que oferta esta casa superior de estudios para los jóvenes del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

Durante la evaluación se contó con un comité especial como veedor y fiscalizador (conformado por el representante de la CEPRE – UNSCH en el VRAE), funcionarios de la municipalidad de Kimbiri, el gobernador del distrito así como el representante del Juzgado de Paz de la jurisdicción.

Durante la ceremonia la primera autoridad de Kimbiri, Humberto Pelayo Chávez, destacó el interés que los jóvenes le ponen al estudio, indicando que del esfuerzo que ellos hagan hoy, dependerá el futuro y desarrollo del VRAE mañana.

“Nuestros jóvenes deben seguir una carrera universitaria, estoy comprometido con apoyar ese esfuerzo de cada joven vraíno por querer salir adelante y buscar el desarrollo personal, de su pueblo y el VRAE. Kimbiri y el VRAE pronto necesitará de ellos como profesionales”, resaltó.

Cabe resaltar que este es la primera  de cinco evaluaciones que comprende este ciclo académico. Con el resultado general de las cinco evaluaciones se determinará la nota aprobatoria para el ingreso de los 26 estudiantes a la UNSCH.

En la actualidad la CEPRE UNSCH con sede en Kimbiri, tiene 154 alumnos matriculados distribuidos en 3 aulas en el interior de las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público de Kimbiri.

 

Tags: boletin-1503cepre unschexamen de admisionUniversidad San Cristóbal de HuamangaVRAE
Noticia anterior

Ministerio de Energía aprobó 244 instrumentos ambientales en el 2011

Siguiente noticia

Alcaldes de centros poblados del VRAE exigen mayor presupuesto

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Alcaldes de centros poblados del VRAE exigen mayor presupuesto

Alcaldes de centros poblados del VRAE exigen mayor presupuesto

Comments 1

  1. crisss says:
    10 años ago

    ojala qe siga cada ano por qe muchos de recursos economicos se qedan sin siguir estudiar yo como kimbirino sufro en tierra lejana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.