• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Culmina con éxito fortalecimiento de la educación ambiental comunitaria en el 2011

Editor Por Editor
1 enero 2012
en Ambiente, Huallaga, Portada
1
Culmina con éxito fortalecimiento de la educación ambiental comunitaria en el 2011
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Culminó con éxito el trabajo de fortalecimiento de la educación ambiental comunitaria en la provincia de Padre Abad en lo que corresponde al 2011, según informó la consultora y especialista ambiental de la Dirección Regional de Educación de Ucayali, profesora Isabel Mallqui Ventoncilla.

Entre las labores desarrolladas en el año que termina figuran las pasantías, talleres vivenciales e instalación de tachos recolectores de residuos de diferentes colores.

Igualmente se capacitó a 40 comunidades en temas ambientales como ecoeficiencia, promoción de la salud, gestión de riesgo; instalación de microrellenos en cada una de la comunidades.

Asimismo se eligió a cuarenta promotores y vigías que serán reconocidos por el Gobierno regional de Ucayali, quienes seguirán impulsando el cuidado del medio ambiente.

Malqui Ventocilla criticó a la falta de conciencia ambiental por parte de las autoridades locales, especialmente del alcalde provincial, de quien dijo que no aceptó ninguna de las invitaciones que se le hizo; y muy por el contrario contamina el medio ambiente con los desechos de la ciudad de Aguaytía que se arroja a la intemperie en el centro Poblado de Boquerón.

La especialista instó a los pobladores de la provincia a poner en práctica las enseñanzas y sugerencias para el cuidado del ambiente, como el uso correcto de los tachos instalados.

Tags: boletin-1477ecoeficienciaeducacion ambiental comunitaria
Noticia anterior

18 menores de edad son detenidos tras operativo a mototaxis en Pichari

Siguiente noticia

Policia destruye más de ocho toneladas de insumos para drogas

Relacionado Posts

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Policia destruye más de ocho toneladas de insumos para drogas

Policia destruye más de ocho toneladas de insumos para drogas

Comments 1

  1. Don Pedro says:
    11 años ago

    Ya es momento que nuestras autoridades ediles, los dirigentes y poblacion en general tomen conciencia y pongan en practica las disposiciones legales medio ambientales, asi mismo se sancione ejemplarmente a los que cometen delitos medio ambientales.
    A nivel del VRAE se ha depredado el bosque, hay un daño irreparable, los madereros extraen ingente cantidad de madera A vispa y paciencia de INRENA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.