• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Especial VRAE – Ayacucho se articulará a política del gobierno central

Editor Por Editor
22 diciembre 2011
en Política, Portada, Vraem
1
Proyecto Especial VRAE – Ayacucho se articulará a política del gobierno central
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras los serios cuestionamientos sobre los avances del Proyecto Especial VRAE – Ayacucho, el presidente regional, Wilfredo Oscorima Núñez, indicó que la iniciativa que permitirá desarrollar la margen izquierda del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) se articulará a la estrategia del gobierno central para la zona, por lo que se está reformulando el proyecto.

En conversación con INFOREGION, Oscorima indicó que el proyecto “sí o sí” se iniciará a fines de enero del 2012. Agregó que lo que se busca es evitar la duplicidad de esfuerzos y lograr afianzar la presencia de los dos niveles de gobierno en la zona.

“Vamos a unir el presupuesto que el gobierno regional de Ayacucho tiene para el VRAE con el presupuesto del Plan VRAE para apoyar de manera inmediata al desarrollo productivo, social, vial y ambiental. Es una decisión entre los dos niveles de gobierno”, aseguró.

De otro lado, Oscorima aseguró que su gestión no revertirá el presupuesto de la región Ayacucho al Estado, por lo que instó a la tranquilidad y confianza de la población.

“Yo garantizo de que no se va devolver ningún dinero. Nos han dado un mes más, y con la compra de maquinaria por situación de emergencia de la región, estamos seguros que llegaremos a la meta esperada”, apuntó.

Durante la entrevista, el mandatario regional minimizó las expresiones del especialista en temas de seguridad, Isaías Huayta, quien sostuvo que la inseguridad ciudadana no es un tema prioritario para el gobierno regional.

“La seguridad ciudadana no es solo problema de Ayacucho sino de todo el país. Si bien algunos técnicos atinan en echarnos la culpa, es la policía en quien recae la mayor responsabilidad; por ello la región está elaborando un expediente para el mejoramiento del proyecto seguridad ciudadana en toda la jurisdicción”, afirmó.

Tags: Audiencia Pùblicaboletin-1470presidente regional de Ayacuchorendicion de cuentasWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Incautan ochenta kilos de droga en Tingo María (video)

Siguiente noticia

Cultivos lícitos desplazaron a los sembríos de coca en el valle de Shambillo

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Cultivos lícitos desplazaron a los sembríos de coca en el valle de Shambillo

Cultivos lícitos desplazaron a los sembríos de coca en el valle de Shambillo

Comments 1

  1. Severino Ramos Chavez says:
    10 años ago

    La Seguridad ciudadana es sumamenteimportante para el desarrollo sostenido de una region y el país, si el Señor Oscorima dice que para el no es importante la seguridad ciudadana, practicamente esta entregandonos a las manos de la delincuencia y a su libre accionar de los delincuentes en nuestra region, claro que este señor vive en el hostel plaza bajo una estricta medida de seguridad,no utiliza casi nada la carretera porque le facilitan helicopteros para que pueda trasladarse a algunas provincias de Ayacucho, o si lo hace por tierra obviamente está acompañado de policias armados hasta los dientes, pero sin embargo nosotros que hacemos nuestros viajes constantes usando carreteras y/o nos encontramos desprotegidos en nuestras humildes viviendas o transitamos las calles de Huamanga, somos victimas constantes, vivimos en sosobra y a salto de mata; no solo nosotros sino tambien nuestros isitantes los turistas nacionales y extranjeros, ¿ porque Ayacucho no es tan visitado como cuzco, cajamarca, iquitos, pucallpa, madre de Dios y otras regiones del País?… es justamente porque no existe seguridad de vida, entonces nos pregunatmos…¿ En planeta vive el famoso Pablo Escobar de Ayacucho…Oscorima?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.