Tras los serios cuestionamientos sobre los avances del Proyecto Especial VRAE – Ayacucho, el presidente regional, Wilfredo Oscorima Núñez, indicó que la iniciativa que permitirá desarrollar la margen izquierda del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) se articulará a la estrategia del gobierno central para la zona, por lo que se está reformulando el proyecto.
En conversación con INFOREGION, Oscorima indicó que el proyecto “sí o sí” se iniciará a fines de enero del 2012. Agregó que lo que se busca es evitar la duplicidad de esfuerzos y lograr afianzar la presencia de los dos niveles de gobierno en la zona.
“Vamos a unir el presupuesto que el gobierno regional de Ayacucho tiene para el VRAE con el presupuesto del Plan VRAE para apoyar de manera inmediata al desarrollo productivo, social, vial y ambiental. Es una decisión entre los dos niveles de gobierno”, aseguró.
De otro lado, Oscorima aseguró que su gestión no revertirá el presupuesto de la región Ayacucho al Estado, por lo que instó a la tranquilidad y confianza de la población.
“Yo garantizo de que no se va devolver ningún dinero. Nos han dado un mes más, y con la compra de maquinaria por situación de emergencia de la región, estamos seguros que llegaremos a la meta esperada”, apuntó.
Durante la entrevista, el mandatario regional minimizó las expresiones del especialista en temas de seguridad, Isaías Huayta, quien sostuvo que la inseguridad ciudadana no es un tema prioritario para el gobierno regional.
“La seguridad ciudadana no es solo problema de Ayacucho sino de todo el país. Si bien algunos técnicos atinan en echarnos la culpa, es la policía en quien recae la mayor responsabilidad; por ello la región está elaborando un expediente para el mejoramiento del proyecto seguridad ciudadana en toda la jurisdicción”, afirmó.
La Seguridad ciudadana es sumamenteimportante para el desarrollo sostenido de una region y el país, si el Señor Oscorima dice que para el no es importante la seguridad ciudadana, practicamente esta entregandonos a las manos de la delincuencia y a su libre accionar de los delincuentes en nuestra region, claro que este señor vive en el hostel plaza bajo una estricta medida de seguridad,no utiliza casi nada la carretera porque le facilitan helicopteros para que pueda trasladarse a algunas provincias de Ayacucho, o si lo hace por tierra obviamente está acompañado de policias armados hasta los dientes, pero sin embargo nosotros que hacemos nuestros viajes constantes usando carreteras y/o nos encontramos desprotegidos en nuestras humildes viviendas o transitamos las calles de Huamanga, somos victimas constantes, vivimos en sosobra y a salto de mata; no solo nosotros sino tambien nuestros isitantes los turistas nacionales y extranjeros, ¿ porque Ayacucho no es tan visitado como cuzco, cajamarca, iquitos, pucallpa, madre de Dios y otras regiones del País?… es justamente porque no existe seguridad de vida, entonces nos pregunatmos…¿ En planeta vive el famoso Pablo Escobar de Ayacucho…Oscorima?