• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, febrero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renunció viceministro de Gestión Ambiental José de Echave

produccion Por produccion
28 noviembre 2011
en Política, Portada
6
Renunció viceministro de Gestión Ambiental José de Echave
0
Compartidos
63
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El viceministro de Gestión Ambiental, José de Echave, renunció este lunes en medio de una crisis generada por las protestas de pobladores de la región Cajamarca contra el proyecto minero Conga en dicha región.

Según informó el propio viceministro a la Asociated Press, la carta de dimisión fue presentada hoy mismo y fue aceptada por el gobierno.

Precisó que  renunció por considerar que no existe en el gobierno una «estrategia adecuada para enfrentar los conflictos sociales».

Agregó que también discrepa del reciente anuncio del gobierno sobre la creación de una autoridad dentro del ámbito de la Presidencia del Consejo de Ministros que verá temas de fiscalización ambiental y estudios de impacto ambiental.

«Creo que ese anuncio no ayuda a construir y consolidar una autoridad (ambiental) fuerte, importante, como era lo que se pensaba hacer, mas aún en un país donde la principal fuente de conflictos sociales tiene que ver con temas ambientales. Me da la impresión que no va en la buena dirección», dijo de Echave.

El ahora ex vice ministro señaló que actualmente existe para el gobierno una agenda «muy cargada de conflictos sociales» por temas ambientales, como la protesta contra el proyecto Conga y otros y estimó que «la estrategia (gubernamental) debería ser mucho más integral».

La renuncia de Echave se produce poco después que se conociera un informe del ministerio del Ambiente  que objetaba el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Conga de la empresa minera Yanacocha y precisaba que su puesta en marcha «transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca y desaparecerán varios ecosistemas».

Pero el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, afirmó luego que la finalidad del informe no era oponerse al proyecto sino que el estudio de impacto ambiental sea mejorado.

El ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi calificó de «tremendista» y fatalista el informe del ministerio del Ambiente.

El proyecto minero Conga, operado por Yanacocha, de la estadounidense Newmont, y que opera en Cajamarca la mina de oro más grande de Latinoamérica, prevé secar dos lagunas para extraer el oro que hay debajo, y secar otras dos para usarlas como depósitos de relaves y desmontes.

Mientras tanto, los pobladores de Cajamarca, que se dedican a la ganadería y la agricultura, acatan un paro desde el pasado jueves por tiempo indefinido contra la implementación del proyecto minero.

 

Tags: boletin-1451jose de echaveparo antimineroproyecto congarenuncio viceministro
Noticia anterior

Nuevo esquema de minería responsable da prioridad a uso del agua para consumo humano

Siguiente noticia

Europa es el mayor consumidor de drogas en el mundo

Relacionado Posts

La conservación del ambiente es una prioridad pública
Ambiente

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco
Ambiente

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19
Nacional

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena
Nacional

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno
Amazonía

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales
Desarrollo

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Siguiente noticia
Europa es el mayor consumidor de drogas en el mundo

Europa es el mayor consumidor de drogas en el mundo

Comments 6

  1. Pingback: Renunció viceministro de Gestión Ambiental José de Echave – INFOREGION « Contacto Latino News
  2. Pingback: Viceministro de Gestión Ambiental presentó su renuncia – 24 Horas Perú « Contacto Latino News
  3. Guillermo says:
    9 años ago

    Felicitaciones ex-viceministro del ambiente, alguien con dignidad, las lagunas no se deben eliminar en Conga esto es mineria del siglo pasado, acaso no vemos a las otras minas que ya estan operando?,la empresa deberia aplicar la mineria moderna con responsablidad social y ambiental,es necesario practicar la inclusión social, escuchen al pueblo peruano esto es inclusion social.El pueblo quiere paz social.

  4. Pingback: Peru: Conga Mining Project Suspended in Wake of Public Pressure · Global Voices
  5. Pingback: Perú: Se suspende proyecto minero Conga ante presión popular - Global Voices
  6. Pingback: Peru: Conga Mining Project Suspended in Wake of Public Pressure | Sao-Paulo news

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La conservación del ambiente es una prioridad pública

La conservación del ambiente es una prioridad pública

26 febrero 2021
Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

Elaboran escenario de riesgo por incendios forestales en Cusco

26 febrero 2021
Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

Cómo alimentarnos para fortalecernos ante el COVID-19

26 febrero 2021
Actrices y actores en tiempos de cuarentena

Actrices y actores en tiempos de cuarentena

26 febrero 2021
Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

Loreto: Empresa cacaotera dona S/ 400 mil para financiar nueva planta de oxígeno

26 febrero 2021
Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

Concytec lanza concurso sobre modernización en laboratorios regionales

26 febrero 2021
Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

Loreto: RN Pacaya Samiria cumple 49 años de labor de conservación

26 febrero 2021
San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

San Martín: Entregarán título de propiedad a comunidad nativa Kichwa Chambira

26 febrero 2021
Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

Grupo de trabajo hará seguimiento al proceso de fortalecimiento de la PNP

25 febrero 2021
Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

Investigan las propiedades terapéuticas de la maca y del yacón

25 febrero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.