• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco ya celebra el Día de la No Violencia contra la Mujer

produccion Por produccion
24 noviembre 2011
en Portada, Sociedad, Vraem
2
Cusco ya celebra el Día de la No Violencia contra la Mujer
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Como parte de las actividades celebratorias por el Día de la No Violencia contra la Mujer, hoy se realizará en la localidad de Acomayo una videoconferencia para abordar el tema de la mejora de la atención de los servicios comunitarios de justicia a las mujeres campesinas víctimas de la violencia en ámbitos rurales.

El evento es promovido por el Gobierno Regional del Cusco, a través Consejo Regional de la Mujer así como por la Comisión Regional por la Igualdad de Oportunidades, el Consejo Regional Municipal por la Gestión Social y la Mesa Regional de Lucha contra la Violencia.

Lo que se busca es sensibilizar a la población, a fin de que hombres y mujeres asuman compromisos para acabar con toda forma de violencia contra las mujeres, generada por las desigualdades y vulneración a los derechos que toda persona tiene.

Para mañana 25 de noviembre, fecha central de las celebraciones por la no violencia contra la mujer, se anuncia la realización, en forma simultánea, de pasacalles en las provincias de Paucartambo, Canas, Paruro y Cusco.

Según el Ministerio de la Mujer, hasta el mes de setiembre del 2011 se registraron 54 feminicidios a nivel nacional. En el 2009 se identificaron 6 mil 751 casos de violencia sexual a nivel nacional; el 94 % de las víctimas son mujeres (niñas y adolescentes) según fuente del Ministerio Público.

Tags: boletin-1448violencia contra la mujer
Noticia anterior

Productores orgánicos de Ayacucho intercambiarán experiencias y conocimientos

Siguiente noticia

Estudian declarar intangibilidad de Bosques de Alto Purús

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Estudian declarar intangibilidad de Bosques de Alto Purús

Estudian declarar intangibilidad de Bosques de Alto Purús

Comments 2

  1. Meteoro says:
    11 años ago

    bueno primera mente un inmenso saludo a todas las mujeres del peru mujers trabadoras hogareñas qe dia a dia se sacrifican por darle un pan a sus hijos espero sus esposos sepan cuidarle y amarle porqe ellas son muy especiales bueno espero no comentan desgracias tampoco las maltraten porqe ellas no se merecen eso bueno saludos a todos ellas i tambien FELICITO AL GOBIERNO REGIONAL POR PROMOVER A TRAVES DE SU PRESIDENTE COCO ACURIO

  2. paulina says:
    11 años ago

    me pareceimportanteque se realice eventos de esa carateristica por que en nurestras provincias altas todavia se amtiene el machismo por lotanto existe el amtrato a la mujer por parte de las parejas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.