Como parte de las actividades celebratorias por el Día de la No Violencia contra la Mujer, hoy se realizará en la localidad de Acomayo una videoconferencia para abordar el tema de la mejora de la atención de los servicios comunitarios de justicia a las mujeres campesinas víctimas de la violencia en ámbitos rurales.
El evento es promovido por el Gobierno Regional del Cusco, a través Consejo Regional de la Mujer así como por la Comisión Regional por la Igualdad de Oportunidades, el Consejo Regional Municipal por la Gestión Social y la Mesa Regional de Lucha contra la Violencia.
Lo que se busca es sensibilizar a la población, a fin de que hombres y mujeres asuman compromisos para acabar con toda forma de violencia contra las mujeres, generada por las desigualdades y vulneración a los derechos que toda persona tiene.
Para mañana 25 de noviembre, fecha central de las celebraciones por la no violencia contra la mujer, se anuncia la realización, en forma simultánea, de pasacalles en las provincias de Paucartambo, Canas, Paruro y Cusco.
Según el Ministerio de la Mujer, hasta el mes de setiembre del 2011 se registraron 54 feminicidios a nivel nacional. En el 2009 se identificaron 6 mil 751 casos de violencia sexual a nivel nacional; el 94 % de las víctimas son mujeres (niñas y adolescentes) según fuente del Ministerio Público.
bueno primera mente un inmenso saludo a todas las mujeres del peru mujers trabadoras hogareñas qe dia a dia se sacrifican por darle un pan a sus hijos espero sus esposos sepan cuidarle y amarle porqe ellas son muy especiales bueno espero no comentan desgracias tampoco las maltraten porqe ellas no se merecen eso bueno saludos a todos ellas i tambien FELICITO AL GOBIERNO REGIONAL POR PROMOVER A TRAVES DE SU PRESIDENTE COCO ACURIO
me pareceimportanteque se realice eventos de esa carateristica por que en nurestras provincias altas todavia se amtiene el machismo por lotanto existe el amtrato a la mujer por parte de las parejas